
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
El gobernador Marcelo Orrego anunció días atrás el inicio de las obras, previstas para el próximo miércoles 5 de marzo en la neurálgica avenida.
Política28/02/2025El próximo 5 de marzo comenzarán los trabajos de pavimentación de un tramo clave de Avenida Libertador General San Martín. Este anuncio lo hizo el gobernador Marcelo Orrego, teniendo en cuenta que la obra pública es un motor de desarrollo primordial.
El objetivo del gobierno es gestionar los recursos económicos para poder realizar obras que son muy esperadas por toda la ciudadanía.
De este modo, el Ministerio de Infraestructura, a través de Vialidad Provincial, repavimentará 3,25 km de Avenida Libertador, entre Calle Santa María de Oro y Las Heras.
Reemplazo de losas de hormigón deterioradas.
Reacondicionamiento de la base.
Sellado de juntas y fisuras.
Colocación de carpeta asfáltica.
Mejoras de cordones y boulevrad.
Señalización horizontal.
Para minimizar inconvenientes en el tránsito y a los frentistas, los trabajos se ejecutarán en etapas. En una primera instancia, se intervendrá el tramo entre calles Las Heras y Urquiza, donde se trabajará sobre la trocha sur mientras la trocha norte quedará habilitada para la circulación en ambos sentidos. Luego, se avanzará progresivamente en el resto del recorrido, aplicando el mismo esquema de trabajo en cada tramo.
Cabe destacar que no habrá cortes totales de tránsito, lo que permitirá mantener la conectividad durante toda la ejecución de la obra.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales