
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La montaña devolvió las pertenencias del andinista sepultadas hace 40 años a 6100 metros en el cerro Tupungato. Azul y Guadalupe develan el misterio
Sociedad28/02/2025María Azul es abogada, muy burguesa se define y María Guadalupe es psicóloga amante de la naturaleza, en 1985 tenían 4 años y 9 meses respectivamente cuando su padre, Guillermo Vieiro cayó junto a su compañero de expedición Leonardo Rabal, tras lograr el ascenso del glaciar Este del volcán Tupungato.
Una expresiva Azul y callada Guadalupe comparten junto al intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, la alegría, emoción y satisfacción de haber logrado rescatar la mochila de su padre que estuvo 40 años a 6100 msnm en el cerro Tupungato de la provincia de Mendoza.
“Para Mendoza es muy importante que Azul y Guadalupe hayan manifestado su intención de que esta mochila y todos los objetos que portaba Guillermo queden aquí, para compartir su historia con el mundo”, afirmó el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.
No fue fácil para dos jóvenes que sin experiencia en andinismo y con tanta carga emocional ascender al cerro donde murió su padre y traer la mochila, que contenía? que había dejado su padre en las alturas? había algo escrito? para que rescatarla? acaso no debía quedar allí?, todo era interrogantes, pero sin duda el espíritu de Guillermo las ha acompañado todo este tiempo para lograr darles respuestas ayudado por la naturaleza que devolvió este tesoro hace un año cuando una expedición avistó lo que creían era el cuerpo de un andinista y se encontraron con una mochila, campera, bolsa de dormir y cámara intactos.
En las alturas donde su padre había dejado todo, sintieron su olor, sus caricias y el canto a la vida, un nuevo comienzo cerrando una historia de pérdida y dolor que ahora se convierte en la alegría de vivir, perseguir los sueños y cumplir metas.
Vieiro fue uno de los montañistas más destacados de su época, era ingeniero nacido en Buenos Aires pero sobre todo un apasionado por la montaña, se ganó el apodo de "Domador del Aconcagua", allí realizó el tercer ascenso del Glaciar de los Polacos, ascenso y descenso de la temida pared Sur.
El 20 de febrero de 1985 fueron encontrados los cuerpos sin vida en el glaciar sur del cerro Tupungato donde realizó su última hazaña y donde quedaron sepultadas sus pertenencias.
Guadalupe y Azul conmovidas relatan como aún no pueden creer loque han logrado, escalar el cerro y rescatar las pertenencias de su padre que por alguna razón la naturaleza devolvió, Azul siente que dio vuelta la historia trágica de muerte de su padre en una historia de vida y Guadalupe está convencida que en cada paso y decisión su padre estuvo presente.
Es impactante ver que la mochila y demás pertenencias intactas, con elementos técnicos de montaña como piqueta y cuerdas, en perfecto estado, “Cuando la vi, sólo quise abrazarla como si estuviera abrazando a mi papá”, expresó Guadalupe
Azul contó cómo se metió dentro de la bolsa de dormir azul que llevaba su padre y sintió, por un instante, su presencia. “Era como si nos estuviera esperando”, afirmó. Y agregó: "Fue como un saludo, un abrazo, como para que transformemos lo que sentimos de esta historia, que en realidad fue siempre trágica para nosotros. Logramos hacer esa transformación".
Guadalupe y Azul Vieiro Magaz ascendieron el Tupungato en búsqueda de la mochila que esperó 40 años para ser rescatada, con un equipo formado por un grupo de profesionales de alto nivel, entre guías, documentalistas y especialistas en logística. Juan Martín Schiappa De Azevedo, Gabriela Cavallaro, Gerardo Castillo y Valentina Roggiero como guías, Ricardo Funes, Ismael y Bastian Ortega en logística, además de Melina Tupa como documentalista y Javier Gutiérrez en cámara, quien registró cada momento para un futuro trabajo audiovisual.
Ricardo Funes conocedor de la zona relata como fue ser parte de esta expedición y considera que el volcán Tupungato es el gran imán que los atrajo incluido Guillermo Vieiro en el año 85´.
Para el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, el valor de esta expedición no es sólo desde el punto de vista emocional, sino también histórico y turístico, resalta el vínculo de Mendoza con su cordillera y en ese sentido, propuso la creación de un Museo de Montaña, donde se puedan exhibir elementos históricos del andinismo mendocino, como los recuperados en esta travesía. “El andinismo mendocino es un referente a nivel global y debemos seguir poniendo en valor su legado”, agregó.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.