
Bicitours de invierno, vino y chocolate por Ciudad de Mendoza
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Bicicleta Amiga25/03/2025Con el objetivo de fomentar la actividad física, el intercambio de estudiantes, acciones saludables y la solidaridad a través del ciclismo, el gobierno escolar propone una actividad que se realizará en los 18 departamentos.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, Tadeo García Zalazar, comenzó a realizar, junto a diferentes escuelas mendocinas, una actividad educativa denominada Bicicleteada Solidaria 2025, cuyo objetivo es fomentar la integración estudiantil, la solidaridad, el deporte y el trabajo en equipo, promoviendo una actividad física que ayuda a sostener un estilo de vida dinámico y saludable.
Las bicicleteadas escolares se desarrollarán desde marzo hasta noviembre en cada uno de los 18 departamentos mendocinos, promoviendo así el intercambio educativo entre escuelas. Las experiencias iniciales que marcaron el rumbo para preparar un cronograma anual se desplegaron a fines de 2024 en Lavalle y Maipú, mientras que la primera de este año fue la semana pasada en Las Heras.
Desde el gobierno escolar destacaron que se trata de una iniciativa del propio García Zalazar, quien participa en cada experiencia. Por medio del ciclismo, el gobierno escolar promueve la actividad física, la resistencia aeróbica y la fuerza. El ministro es acompañado en esta experiencia deportiva, recreativa y educativa por las coordinadoras de las delegaciones regionales, Tamara Salomón, y de Educación Física, Carina Ortega, y el reconocido ciclista mendocino David Talavera.
Se trata de una actividad que se realiza al aire libre y en grupo, la cual permite que los estudiantes se relacionen entre ellos y tiene un fin solidario. Se seleccionan dos escuelas por departamento: una con características urbanas y otra rural. Cada participante debe donar un libro para el establecimiento rural. Al mismo tiempo, la DGE le entrega una estantería con libros al colegio para ir armando la biblioteca. Y si ya la tienen, aporta material para hacerla crecer.
Esta práctica es compartida por directivos, docentes y familias. Al finalizar la bicicleteada, las instituciones se agrupan para compartir un refrigerio, dialogar sobre la experiencia y desplegar otras actividades.
“A los estudiantes se les entrega un chaleco y, para aquellos que no tengan, se les facilita un casco. Es una experiencia muy positiva donde se comparte a través del deporte y es una jornada saludable”, explicaron desde la DGE.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Prevención que apuesta por la agilidad, conocimiento de terreno y vínculo directo con vecinos, deportistas y turistas que transitan por estas zonas
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales