
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Bicicleta Amiga25/03/2025Con el objetivo de fomentar la actividad física, el intercambio de estudiantes, acciones saludables y la solidaridad a través del ciclismo, el gobierno escolar propone una actividad que se realizará en los 18 departamentos.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, Tadeo García Zalazar, comenzó a realizar, junto a diferentes escuelas mendocinas, una actividad educativa denominada Bicicleteada Solidaria 2025, cuyo objetivo es fomentar la integración estudiantil, la solidaridad, el deporte y el trabajo en equipo, promoviendo una actividad física que ayuda a sostener un estilo de vida dinámico y saludable.
Las bicicleteadas escolares se desarrollarán desde marzo hasta noviembre en cada uno de los 18 departamentos mendocinos, promoviendo así el intercambio educativo entre escuelas. Las experiencias iniciales que marcaron el rumbo para preparar un cronograma anual se desplegaron a fines de 2024 en Lavalle y Maipú, mientras que la primera de este año fue la semana pasada en Las Heras.
Desde el gobierno escolar destacaron que se trata de una iniciativa del propio García Zalazar, quien participa en cada experiencia. Por medio del ciclismo, el gobierno escolar promueve la actividad física, la resistencia aeróbica y la fuerza. El ministro es acompañado en esta experiencia deportiva, recreativa y educativa por las coordinadoras de las delegaciones regionales, Tamara Salomón, y de Educación Física, Carina Ortega, y el reconocido ciclista mendocino David Talavera.
Se trata de una actividad que se realiza al aire libre y en grupo, la cual permite que los estudiantes se relacionen entre ellos y tiene un fin solidario. Se seleccionan dos escuelas por departamento: una con características urbanas y otra rural. Cada participante debe donar un libro para el establecimiento rural. Al mismo tiempo, la DGE le entrega una estantería con libros al colegio para ir armando la biblioteca. Y si ya la tienen, aporta material para hacerla crecer.
Esta práctica es compartida por directivos, docentes y familias. Al finalizar la bicicleteada, las instituciones se agrupan para compartir un refrigerio, dialogar sobre la experiencia y desplegar otras actividades.
“A los estudiantes se les entrega un chaleco y, para aquellos que no tengan, se les facilita un casco. Es una experiencia muy positiva donde se comparte a través del deporte y es una jornada saludable”, explicaron desde la DGE.
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.