
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
El Paso Internacional Cristo Redentor y Pehuenche está cerrado para todo tipo de vehículos.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Sociedad28/03/2025Desde el 1 de abril, la Ciudad de Mendoza invita a escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles a ser parte de las nuevas propuestas educativas que ofrece la Ciudad de Mendoza. El objetivo es acercar el patrimonio mendocino a la comunidad.
Visitas guiadas a las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, muestras temporarias itinerantes y un museo viajero son las invitaciones que la capital ofrece, de manera gratuita, para conocer la historia de Mendoza. A continuación te contamos.
Las Ruinas de San Francisco -ex Jesuitas-, son patrimonio histórico y cultural, y rememoran la época colonial de Mendoza. Tras la llegada de la Compañía de Jesús en el siglo XVII y con un intenso trabajo, inauguraron este templo en 1730. Luego de su expulsión en 1767, el complejo constructivo pasó a estar a cargo de los franciscanos, refaccionando algunos sectores dañados por el sismo de 1782.
Las Ruinas de San Francisco son los únicos restos visibles de la ciudad antigua, destruida con el terremoto de 1861. Desde mayo de 1994 se han desarrollado trabajos de investigación, conservación y puesta en valor de las ruinas. Las Ruinas de San Francisco son un destino inevitable para quienes estén interesados en la historia, la arquitectura y la cultura de Mendoza. Este sitio emblemático invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a valorizar la riqueza patrimonial de la región.
Sin costo.
Ubicación: Ituzaingó, esquina Fray Luis Beltrán.
Cupo: por turnos.
Inscripción: solicitar turno al 4256927 - E-mail [email protected]
Destinatarios: para todos los niveles educativos.
El Museo del Área Fundacional pone a disposición diversas muestras para ser exhibidas en escuelas, centros culturales y hoteles. Estas exposiciones abordan temáticas como la arqueología histórica, la relación entre humanos y animales, la historia de las mujeres y la alimentación en tiempos de conquista y revolución.
Sin costo.
Disponible todo el año.
Destinatarios: escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles.
Inscripción: [email protected]
A través de paneles interactivos, textos e imágenes, el Museo del Área Fundacional traslada su contenido a diferentes espacios para fomentar la conciencia histórica y cultural. Esta iniciativa abarca temas como los Huarpes, la influencia inca en Mendoza, la fundación de la Ciudad y la reconstrucción tras el terremoto de 1861.
Sin costo.
Disponible todo el año.
Destinatarios: escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles.
Inscripción: [email protected]
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.