
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Sociedad28/03/2025
Redacción CuyoNoticias

Desde el 1 de abril, la Ciudad de Mendoza invita a escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles a ser parte de las nuevas propuestas educativas que ofrece la Ciudad de Mendoza. El objetivo es acercar el patrimonio mendocino a la comunidad.


Visitas guiadas a las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, muestras temporarias itinerantes y un museo viajero son las invitaciones que la capital ofrece, de manera gratuita, para conocer la historia de Mendoza. A continuación te contamos.
Visitas guiadas a las Ruinas Jesuíticas de San FranciscoLas Ruinas de San Francisco -ex Jesuitas-, son patrimonio histórico y cultural, y rememoran la época colonial de Mendoza. Tras la llegada de la Compañía de Jesús en el siglo XVII y con un intenso trabajo, inauguraron este templo en 1730. Luego de su expulsión en 1767, el complejo constructivo pasó a estar a cargo de los franciscanos, refaccionando algunos sectores dañados por el sismo de 1782.
Las Ruinas de San Francisco son los únicos restos visibles de la ciudad antigua, destruida con el terremoto de 1861. Desde mayo de 1994 se han desarrollado trabajos de investigación, conservación y puesta en valor de las ruinas. Las Ruinas de San Francisco son un destino inevitable para quienes estén interesados en la historia, la arquitectura y la cultura de Mendoza. Este sitio emblemático invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a valorizar la riqueza patrimonial de la región.
Sin costo.
Ubicación: Ituzaingó, esquina Fray Luis Beltrán.
Cupo: por turnos.
Inscripción: solicitar turno al 4256927 - E-mail [email protected]
Destinatarios: para todos los niveles educativos.
El Museo del Área Fundacional pone a disposición diversas muestras para ser exhibidas en escuelas, centros culturales y hoteles. Estas exposiciones abordan temáticas como la arqueología histórica, la relación entre humanos y animales, la historia de las mujeres y la alimentación en tiempos de conquista y revolución.
Sin costo.
Disponible todo el año.
Destinatarios: escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles.
Inscripción: [email protected]

A través de paneles interactivos, textos e imágenes, el Museo del Área Fundacional traslada su contenido a diferentes espacios para fomentar la conciencia histórica y cultural. Esta iniciativa abarca temas como los Huarpes, la influencia inca en Mendoza, la fundación de la Ciudad y la reconstrucción tras el terremoto de 1861.
Sin costo.
Disponible todo el año.
Destinatarios: escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles.
Inscripción: [email protected]



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.





