
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Sociedad28/03/2025Desde el 1 de abril, la Ciudad de Mendoza invita a escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles a ser parte de las nuevas propuestas educativas que ofrece la Ciudad de Mendoza. El objetivo es acercar el patrimonio mendocino a la comunidad.
Visitas guiadas a las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, muestras temporarias itinerantes y un museo viajero son las invitaciones que la capital ofrece, de manera gratuita, para conocer la historia de Mendoza. A continuación te contamos.
Las Ruinas de San Francisco -ex Jesuitas-, son patrimonio histórico y cultural, y rememoran la época colonial de Mendoza. Tras la llegada de la Compañía de Jesús en el siglo XVII y con un intenso trabajo, inauguraron este templo en 1730. Luego de su expulsión en 1767, el complejo constructivo pasó a estar a cargo de los franciscanos, refaccionando algunos sectores dañados por el sismo de 1782.
Las Ruinas de San Francisco son los únicos restos visibles de la ciudad antigua, destruida con el terremoto de 1861. Desde mayo de 1994 se han desarrollado trabajos de investigación, conservación y puesta en valor de las ruinas. Las Ruinas de San Francisco son un destino inevitable para quienes estén interesados en la historia, la arquitectura y la cultura de Mendoza. Este sitio emblemático invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a valorizar la riqueza patrimonial de la región.
Sin costo.
Ubicación: Ituzaingó, esquina Fray Luis Beltrán.
Cupo: por turnos.
Inscripción: solicitar turno al 4256927 - E-mail [email protected]
Destinatarios: para todos los niveles educativos.
El Museo del Área Fundacional pone a disposición diversas muestras para ser exhibidas en escuelas, centros culturales y hoteles. Estas exposiciones abordan temáticas como la arqueología histórica, la relación entre humanos y animales, la historia de las mujeres y la alimentación en tiempos de conquista y revolución.
Sin costo.
Disponible todo el año.
Destinatarios: escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles.
Inscripción: [email protected]
A través de paneles interactivos, textos e imágenes, el Museo del Área Fundacional traslada su contenido a diferentes espacios para fomentar la conciencia histórica y cultural. Esta iniciativa abarca temas como los Huarpes, la influencia inca en Mendoza, la fundación de la Ciudad y la reconstrucción tras el terremoto de 1861.
Sin costo.
Disponible todo el año.
Destinatarios: escuelas de todos los niveles, centros culturales y hoteles.
Inscripción: [email protected]
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.