
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Gobierno, bodegas y autoridades vitivinícolas tuvieron un encuentro virtual con el objetivo de impulsar acciones para en la exportación y potenciar nuestra bebida nacional.
Economía12/05/2021Bodegas de Argentina, se reunió en conjunto con funcionarios de la Embajada Argentina en Canadá con el objetivo de informar sobre la situación interna y externa del sector vitivinícola, el escenario que se presenta en el corto y largo plazo. El encuentro contó con la participación de Josefina Martinez Gramuglia, nueva embajadora Argentina en Canadá; y los funcionarios Pedro Alchourron y Martín Presenza.
Por parte de la entidad, estuvieron presentes Patricia Ortíz, presidente de Bodegas de Argentina; Milton Kuret, Director Ejecutivo de la cámara y representantes de más de 27 bodegas. Durante el mismo, se abordó principalmente la situación en la que se encuentra la vitivinicultura argentina, tanto en el mercado doméstico como en el mercado internacional y en particular en Canadá.
En primer lugar, la flamante embajadora expresó su voluntad de generar acciones técnico-comerciales para impulsar los vinos argentinos en el mercado canadiense y se comprometió a colaborar con acciones de promoción, a nivel nacional y en particular en las ciudades más importantes con la ayuda de los consulados ahí presentes.
En este sentido, se comprometió a hacer acciones en ese mercado con fondos ya solicitados a la cancillería argentina.
En segundo lugar, fue el turno de la exposición sobre la situación del mercado argentino que estuvo a cargo de Javier Merino, del Centro de Estudios Económicos de Bodegas de Argentina (CEEBA).
El informe expuesto por el CEEBA indica que el volumen de vinos exportados durante el primer trimestre, continuaron su expansión aunque a un ritmo menor que el año anterior. Esto lo hizo de la mano de los vinos fraccionados que luego de dos años de buen tipo de cambio aumentaron sus colocaciones en el exterior.
En tanto que el vino a granel, que pudo colocarse a precios muy bajos y con disponibilidad de existencias, ya no cuenta con condiciones para mantener los volúmenes del año anterior.
En términos de valor, la expansión fue menor, y en el caso de los vinos fraccionados disminuyó a causa de una sensiblemente baja del precio de exportación. La variable determinante fue el tipo de cambio.
Acerca del mercado canadiense, Ramiro Barrios, director coordinador de la Comisión de Comercio Exterior, expresó: “Canadá es un mercado consumidor de vinos; es el quinto importador de vinos a nivel mundial para la Argentina (datos de 2019). Hoy, es el cuarto destino de nuestras exportaciones con un muy buen precio promedio. Sin embargo, consideremos que hay un potencial de crecimiento. Canadá supo ser el segundo destino de exportaciones de vinos y en los últimos diez años hubo un leve retroceso de nuestras exportaciones de vinos fraccionados en este mercado. Consideramos que es, sin dudas, un mercado estratégico al igual que los EE.UU., por ello, nos parece muy importante estar en contacto estrecho con la embajada para estar en sintonía tanto en temas de promoción, como también en temas más estratégicos, como son las negociaciones que se están haciendo actualmente entre Mercosur y Canadá, como puede ser para un Tratado de Libre Comercio o bien las nuevas reglamentaciones de “facing” de nuestro productos importados en ese país. Tener este contacto directo es fundamental para nuestras bodegas socias, para escuchar de primera mano la realidad del mercado y contar con alternativas para seguir promocionando nuestros productos”.
En relación a estos encuentros, Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina, dijo: “Es muy importante el relacionamiento que se está llevando a cabo desde Bodegas de Argentina con nuestros embajadores en los principales mercados., ya que ponerlos al tanto de la situación de la industria, nos permite tener locamente a una persona que pueda defender nuestros intereses y encontrar mejores y nuevas oportunidades“.
Puntualmente, sobre el encuentro con la Embajada Argentina en Canadá, Ortiz cerró: “Es un mercado que ansiamos mucho, y esperamos que esta sea la primera de varias reuniones, quizás más puntuales, para seguir creciendo en este mercado tan interesante”.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.