
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.





Al igual que los grandes maratones del mundo, recorre importantes puntos de atracción turística. La competencia se desarrollará en un marco espectacular; paisajes entre montañas; recorrido junto al río Mendoza, a la vera de los viñedos de Luján de Cuyo y bajo una magnifica arboleda, teniendo de fondo de la cordillera de los Andes.


Este año, la MIM celebrará su 25º aniversario, consolidándose como una de las maratones más importantes de Sudamérica. El recorrido de la maratón es uno de sus mayores atractivos, comenzando en el icónico Puente Colgante de Cacheuta y finalizando en los majestuosos portones del Parque General San Martín. A lo largo de los 42 kilómetros, los corredores atraviesan paisajes impresionantes que incluyen montañas, ríos y viñedos, ofreciendo una vista panorámica de la belleza natural de Mendoza.

42K
Largada 8:00hs Puente Cacheuta
21K
Largada 8:00hs Barrio Portal Vistalba
10K
Largada 8:00hs Rotonda Palmares Valley
4K
Largada 11:30hs Parque General San Martin
Parque General San Martín
La MIM, ha sido declarada nuevamente de interés Nacional por Presidencia de la Nación, por su aporte y por fomentar el deporte, la cultural, el turismo y el considerable impacto económico que deja en el país y en la Provincia de Mendoza, fundamentalmente en los rubros de comercio y turismo. A esta distinción se le suman las realizadas a nivel provincial y por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, del Ministerio de turismo y de Deportes de la Porvincia de Mendoza.
Nave Cultural, Las Cubas 201, Ciudad de Mendoza
Viernes 2 de Mayo
11:00hs a 19:00hs
Sábado 3 de Mayo
9:00hs a 17:00hs



Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





