
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Economía03/05/2025
Periodistas CuyoNoticias


Con una combinación de talento, esfuerzo y apoyo profesional, 40 emprendedoras de la provincia de San Juan (Argentina) finalizaron con éxito el programa Mujeres+ 2025, una iniciativa que impulsa el desarrollo de negocios liderados por mujeres, apostando al crecimiento económico con igualdad de oportunidades.


Desde rubros como repostería saludable, textiles y diseño de artículos de animé, hasta impresión 3D, producción agrícola y guardería canina, la diversidad de proyectos refleja el potencial innovador de las sanjuaninas. Además, dos participantes se sumaron como oyentes, aprovechando los conocimientos ofrecidos para fortalecer sus ideas emprendedoras.
Durante ocho encuentros formativos, las seleccionadas contaron con el acompañamiento de tutores, capacitadores y mentoras. Cada uno de estos roles cumplió funciones clave: los tutores guiaron a las participantes en el diseño de sus proyectos; las capacitadoras ofrecieron herramientas técnicas mediante talleres; y las mentoras, mujeres con trayectoria en el mundo empresarial, brindaron asesoramiento estratégico para concretar los objetivos de cada emprendimiento.
Al finalizar esta etapa, se espera que las emprendedoras presenten modelos de negocios consolidados, con proyección de crecimiento, acceso a redes de contacto y posibles fuentes de financiamiento. El cierre del programa incluirá una exposición donde cada participante mostrará sus productos y servicios, permitiendo dar visibilidad a su trabajo y generar nuevas oportunidades.
Con Mujeres+ 2025, el gobierno provincia de San Juan señala públicamente que reafirmó su compromiso con el empoderamiento femenino y el desarrollo productivo, apostando al talento de las mujeres como motor clave para transformar realidades y fortalecer la economía local



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





