
Beneficios para turistas que visiten San Juan en la FNS 2025
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Desde el hotel Park Hyatt hasta avenida Belgrano se peatonalizará el domingo 1 de junio para ofrecer esta iniciativa que lleva los restaurantes a la calle
Eventos23/05/2025En las instalaciones del hotel Park Hyatt, se lanzó esta iniciativa, que se llevará a cabo el 1 de junio y que tendrá propuestas gastronómicas únicas sobre esta importante arteria. Con la presencia de Ulpiano Suarez, intendente de la ciudad de Mendoza, junto a referentes de distintos espacios, se presentó Domingo en la Sarmiento, una propuesta gastronómica que se desarrollará entre las calles Belgrano y Chile.
El intendente estuvo presente junto a Matías Bismach, representante de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (Aehga); Mauricio Serra, gerente de Marketing de Park Hyatt Mendoza; Mario Bustos Carra, referente de la Federación Olivícola Argentina; y Diego Baigorria, dueño de Paisana Cantina. También acompañaron Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; y Felipe Rinaldo, subsecretario de Turismo.
Este encuentro, que tendrá como protagonistas al aceite de oliva y los papines andinos, invita a disfrutar de los mejores platos de la Ciudad y a precios accesibles, que van de 5 a 10 mil pesos. Para ello, la calle Sarmiento de Ciudad, entre Belgrano y Chile, se convertirá en peatonal con el objetivo de que tanto los mendocinos como los turistas puedan acceder y saborear los mejores sabores locales.
“Esta es la segunda experiencia de peatonalización de calle Sarmiento, después de lo que fue la Gastro Maratón Sarmiento, cuando se abrió la propuesta gastronómica de este eje a los mendocinos y a los visitantes. Quedó picando la realización de la segunda edición, que finalmente se llevará a cabo el 1 de junio”, manifestó Ulpiano Suarez.
“Planteamos Domingo en la Sarmiento a partir de la articulación con el sector privado, para generar propuestas que contribuyan al desarrollo económico y a la generación de empleo. Eso es lo que puede hacer un municipio en este contexto”, añadió.
“Concentramos un tercio de toda la oferta de la provincia. Quiero hacer hincapié en la calidad de la propuesta gastronómica que fue noticia a nivel mundial con el reconocimiento que obtuvieron varios restaurantes, con una estrella Michelin y otras recomendaciones. La calidad de toda la propuesta gastronómica de la Ciudad sin dudas nos posiciona como Capital Gastronómica de Mendoza”, indicó.
El intendente de la Ciudad aprovechó la oportunidad para dar a conocer la próxima remodelación de la Avenida Sarmiento, cuyas obras comenzarán el mes que viene. “Queremos ir por más, se viene una remodelación integral de la avenida Sarmiento, desde Chile a Belgrano. Para poner en valor este eje, requería de una inversión que esté a la altura de la propuesta gastronómica que hoy ofrece al visitante de todo el mundo. Este tramo va a quedar hermoso, con una inversión superior a los mil millones de pesos, entre la intervención de la vereda y la intervención de la calzada, que va a quedar con adoquines intertrabados”, dijo.
Y luego remarcó: “Este proyecto va a convertir a Sarmiento en el eje gastronómico más importante de Argentina, por las propuestas y por el diseño que se ha planteado. El comienzo de la ejecución será a fines de junio y durará unos 150 días. Le pedimos paciencia a los comerciantes porque lo que va a suceder es muy bueno para el eje, para la Ciudad de Mendoza y para la provincia”.
Por su parte, el representante de Park Hyatt expresó: "Todo lo que va a suceder tiene que ver con el esfuerzo conjunto entre muchísimos privados y el apoyo fundamental, importantísimo y pujante de un Estado municipal presente, de un Estado municipal que acompaña y que tracciona. Para nosotros es muy importante estar insertos en comunidades en las cuales vemos que hay modelos de gestión que integran lo que es el privado y lo público, porque entendemos con nuestra experiencia global que este modelo de gestión es uno de los que más éxito le permite tener a este tipo de industrias".
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.