
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Política01/07/2025La dirección de Infraestructura Hídrica y Energética informó que la obra para la provisión de energía eléctrica en el barrio Estación de Ferrocarril, de Concarán, entró en etapas de culminación. Con más del 80% de adelanto ya se aprecian las columnas y el cableado que recorren el complejo.
El organismo detalló que el Gobierno invirtió más de $391 millones para disponer el servicio en más de cien lotes. Al respecto, precisaron que se efectuó la derivación de una línea de media tensión compacta y se construyó un centro de transformación que alimentará a un grupo de manzanas. Además, se repotenció el centro de transformación existente para alimentar otros bloques. Adicionalmente, se coloca alumbrado público.
Cabe recordar que en esta localidad el gobernador Claudio Poggi inauguró el 14 febrero pasado una obra de pavimento realizada en el ingreso, sobre las calles Pedernera, Ayacucho, Liniers y Alem, como parte el plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, por el cual la Provincia y el Municipio aportan dinero en partes iguales para reactivar el trabajo. Se trató de una actividad articulada entre Vialidad Provincial y la Municipalidad.
En la misma visita, Poggi firmó un decreto para continuar el desagüe existente bajo las vías del Ferrocarril, un canal trapecial de hormigón para conducir el agua hacia el conducto, realizando previamente su demolición para el ingreso de esta nueva obra y la construcción del pavimento de vinculación con la avenida Polo Godoy Rojo.
Fuente: ANSL
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.