
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Policiales05/07/2025Un trágico accidente vial ocurrido en el departamento de San Martín, provincia de Mendoza, dejó al descubierto una problemática profunda: la ausencia de infraestructura segura para peatones y ciclistas. Soledad Rivera, una joven madre de 29 años, murió este viernes por la tarde en el Hospital Central de Mendoza tras haber sido atropellada por la mañana mientras llevaba en bicicleta a su hija de 9 años a la escuela.
El siniestro se produjo alrededor de las 7:45 de la mañana en el lateral de la Ruta Nacional N.º 7, entre el carril Buen Orden y la calle Martínez, a menos de 50 kilómetros de la capital provincial. Rivera fue embestida de frente por un Chevrolet Corsa Classic. La menor que iba con ella sigue internada en terapia intensiva en el Hospital Humberto Notti de Guaymallén.
En otra bicicleta, más adelante, circulaban las otras dos hijas de la mujer, quienes resultaron ilesas.
El trágico hecho no solo enluta a una familia, sino que pone en evidencia el déficit de infraestructura urbana en muchas localidades mendocinas, donde no existen ciclovías ni bicisendas que permitan un traslado seguro, ni veredas iluminadas para quienes caminan diariamente a la escuela o al trabajo.
La falta de iluminación en la vía pública y la oscuridad propia del horario fueron factores determinantes en el accidente, que ocurrió a la altura del kilómetro 996 de la Ruta 7. La zona carece de señalización adecuada, bicisendas o espacios destinados al tránsito peatonal y ciclista, condiciones que lamentablemente se repiten en varias zonas rurales y suburbanas de la provincia.
Soledad y su hija fueron trasladadas de urgencia por el servicio de emergencias coordinado. La joven madre falleció horas más tarde debido a las graves lesiones sufridas. Su hija permanece en estado crítico.
Este nuevo hecho trágico vuelve a poner en agenda la necesidad urgente de políticas públicas que prioricen la seguridad vial de los sectores más vulnerables: niños, ciclistas y peatones. En numerosos distritos de Mendoza, el traslado a pie o en bicicleta sigue siendo una actividad riesgosa por la ausencia de caminos seguros y la escasa infraestructura urbana.
Vecinos de la zona y organizaciones civiles reclaman desde hace años la construcción de ciclovías, veredas y sistemas de iluminación adecuados, ante la desprotección constante de quienes, por necesidad, circulan a diario expuestos al peligro.
La muerte de Soledad Rivera no puede ser simplemente un número más en las estadísticas viales. Su historia duele, interpela y exige respuestas urgentes por parte de las autoridades.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
El conductor de La Rioja fue trasladado al Hospital Rawson tras un accidente en Ruta 510. Estaba consciente, pero sin sensibilidad en sus piernas.
Tres delincuentes se hicieron pasar por clientes redujeron y gatillaron a la víctima este miércoles a la siesta en Galería Tonsa en el centro de la ciudad de Mendoza
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro