
Tucumán será el epicentro de la movilidad sustentable
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Bicicleta Amiga05/09/2025La 7° Edición del Foro Argentino de la Bicicleta comenzó este viernes en San Miguel de Tucumán reuniendo a referentes de todo el país para repensar la movilidad urbana desde una perspectiva sostenible, inclusiva y ciudadana. Mendoza con biciTRAN estuvo presente en uno de los paneles junto a la provincia de La Rioja y Catamarca.
Durante la primera jornada, se destacó la participación de Javier Passera, gerente de biciTRAN Mendoza, quien señaló el buen clima que se vive en el Foro, compartió los avances del sistema público de bicicletas en la provincia que lo posiciona como uno de los más importantes del país en cuanto cobertura geográfica y cantidad de usuarios, más de 140 mil usuarios activos.
La experiencia de Mendoza fue ampliamente valorada por los asistentes al FAB que se mostraron muy interesados en conocer como se desarrolló la implementación y funcionamiento del sistema de bicis públicas, que a difirencia de Catamarca y La Rioja, es más grande en cobertura, estaciones, movilidades, funciona con menor cantiad de empelados y es pago.
La bicicleta no es sólo una alternativa de transporte, es una herramienta de transformación social que permite repensar la movilidad desde un punto de vista más integral, tomando relevancia la articulación entre gobiernos locales y organizaciones civiles para garantizar infraestructuras seguras y accesibles.
El desafío es un cambio de paradigma, generando un cambio cultural necesario para convertir el uso de la bicicleta en política pública de transporte.
Uno de los temas insoslayable en el primer día del Foro Argentino de la Bicicleta, fue la seguridad vial, en medio del hecho que involucra a José “Cheo” Hernández, ciclista tucumano que sufrió un grave accidente en El Cadillal. Su caso fue mencionado como símbolo de la urgencia por mejorar la infraestructura vial y proteger a quienes eligen la bicicleta como medio de transporte.
Para cerrar el primer día del Foro se organizó una bicicleteada que partió desde el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán y recorrió los principales parques de la ciudad capital.
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
La Policía de Mendoza detuvo al líder narco del Barrio San Martín y secuestró droga, autos y dinero en un megaoperativo con seis allanamientos.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento