Paso Cristo Redentor Habilitado

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Política10/09/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

688b5707648ee_905_510!El proyecto ferroviario unirá Junín con Maipú a lo largo de 33 kilómetros, con ocho estaciones y conexión con el Metrotranvía. Se estima un beneficio directo para más de 350.000 habitantes del Este mendocino.

El Gobierno de Mendoza confirmó que el 24 de septiembre se abrirá la licitación para la construcción y puesta en marcha del Tren de Cercanías del Este, una de las obras de infraestructura de transporte más importantes de las últimas décadas en la provincia.

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este el 24 de septiembre

El servicio conectará la estación General San Martín, en Junín, con la estación Gutiérrez, en Maipú, pasando por Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito. Tendrá una extensión de 33 kilómetros y se integrará con el Metrotranvía, colectivos urbanos y suburbanos y el sistema BiciTran, conformando una red multimodal de transporte.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la presentación y destacó que el tren “representa mucho más que una inversión: significa conectividad, modernidad y desarrollo regional”. La iniciativa demandará una inversión de 130 millones de dólares y contempla la participación privada en la operación y mantenimiento.

El proyecto prevé:

  1. Renovación de vías y obras en 27 pasos a nivel.
  2. Paradores con accesibilidad universal y estaciones modernizadas.
  3. Trenes diésel eléctricos cero kilómetro con capacidad para más de 500 pasajeros.
  4. Velocidad de 90 km/h y frecuencia inicial de 60 minutos por sentido.


La licitación se dividirá en dos rubros: uno para infraestructura ferroviaria y otro para la operación y mantenimiento del servicio. Según las estimaciones, durante la ejecución se generarán 150 empleos directos y 300 indirectos.

Cornejo subrayó además la importancia del transporte de cargas y señaló que el desarrollo ferroviario será clave para mejorar la competitividad de la producción provincial y reducir la siniestralidad vial.

El ministro de Gobierno e Infraestructura, Natalio Mema, resaltó la transparencia del proceso licitatorio y recordó que los pliegos ya están disponibles en el portal oficial para observaciones durante 15 días.

La obra se financiará con recursos del Fondo de Resarcimiento de la Promoción Industrial que la Nación transfiere a Mendoza y que, según el gobernador, “quedarán para toda la población a través de infraestructura para agua, electricidad y transporte”.

De concretarse en los plazos previstos, el Tren de Cercanías del Este podría estar operativo en el corto plazo, transformándose en un nuevo eje de conectividad y desarrollo para el Este mendocino.

DSC07505-1536x1024

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

candidatos san juan

El peronismo logra imponerse en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email