
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Sociedad11/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

En el marco del Día del Maestro, la provincia de San Juan, cuna de Domingo Faustino Sarmiento, recordó al prócer de la educación argentina a través de una obra documental única: el Libro Histórico del Año Sarmientino.


El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, difundió la existencia de esta colección patrimonial que reúne los actos y homenajes realizados en 1988, cuando se cumplieron cien años del fallecimiento del ilustre sanjuanino. La compilación se originó a partir del Decreto Nº 001-G-4/01/1988, que declaró ese año como “Año Sarmientino”, en reconocimiento al creador de la escuela argentina.
San Juan honra a Sarmiento y resguarda el valioso Libro Histórico del Año Sarmientino
“Es deber del Gobierno y del pueblo de la provincia honrar la memoria de tan ilustre comprovinciano, creador de la Escuela argentina y cuya influencia se proyecta en los destinos de la Nación”, señala el texto que dio origen a esta obra.

Una colección única en el país
El Libro Histórico está compuesto por 8 tomos y 15 volúmenes, disponibles en la Biblioteca Carmen Peñaloza de Varese. Su riqueza documental incluye:
Antecedentes legales, cronología sarmientina y programa oficial
Notas oficiales, actas de la Comisión de Homenaje y adhesiones de organismos nacionales e internacionales.
Discursos de apertura del acto central encabezados por el entonces presidente Raúl Alfonsín, el gobernador sanjuanino Carlos Gómez Centurión y autoridades educativas.
Acciones de ministerios, universidades y asociaciones culturales.
Testimonios fotográficos y recortes periodísticos.
Memoria viva para futuras generaciones
Este compendio no solo preserva los actos protocolares y documentos oficiales, sino también la participación de instituciones educativas, culturales y científicas que mantuvieron vivo el recuerdo de Sarmiento, nacido en San Juan el 15 de febrero de 1811.
El Archivo General de la Provincia invita a investigadores, docentes, estudiantes y público en general a recorrer esta obra que celebra el legado de uno de los máximos referentes de la educación en Argentina y que reafirma el orgullo sanjuanino por su hijo más ilustre.
Para consultas y trámites digitales, se puede acceder a archivogeneral.sanjuan.gob.ar.




La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





