
FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta


En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
Bicicleta Amiga18/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

La Ciudad de Mendoza propone sumarse a una experiencia distinta, donde el turismo activo se combina con la cultura gastronómica local, con un bicitour para recorrer algunos de los principales atractivos de la Capital Internacional del Vino con parada especial en OliBó, un emprendimiento que nació en Lavalle y que, hoy, se destaca por su excelencia en aceites de oliva virgen extra.


La invitación es para este sábado 20 de septiembre, a partir de las 17:00 horas desde el corpóreo #AmoMendoza de la plaza Independencia. La actividad no tiene costo y los cupos son limitados por orden de llegada. Esta iniciativa es una oportunidad ideal para redescubrir la Ciudad, recorriendo sus puntos más emblemáticos, disfrutar del movimiento al aire libre y dejarse sorprender por los sabores auténticos de Mendoza.
En el local de OliBó se podrá conocer la historia de este proyecto que, con pasión y dedicación, ha logrado posicionarse como un referente de la olivicultura mendocina. La experiencia permitirá descubrir cómo la tradición y la innovación se combinan en cada una de sus propuestas.
La familia OliBó está compuesta por tres monovarietales: Arauco, Arbequina y Frantoio, además de dos blends —uno convencional y otro orgánico— y un aceite de edición limitada sin filtrar: OliBó Nou.
Se puede participar con bici propia o comunicarse al Whatsapp +5492615949985 para recibir en caso de no tener movilidad.
Pedalear y vivir una experiencia que une historia, naturaleza y gastronomía



Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





