
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
“Es un escándalo con todas las letras dijo la diputada nacional mendocina Claudia Najul
Política01/06/2021Tuvo una gran repercusión en redes sociales la pregunta de la diputada nacional Claudia Najul (UCR – Juntos por el Cambio) a Santiago Cornejo, director del Fondo Covax para América Latina, sobre el vínculo de Argentina con ese mecanismo que busca garantizar el acceso global a las vacunas contra el COVID-19.
La respuesta del directivo fue tajante: el Gobierno argentino rechazó la oferta de dosis de Pfizer puestas a disposición a través de esta iniciativa impulsada por la OMS y apoyada por 190 países.
La legisladora atendió a los medios de comunicación para ampliar su mirada sobre este tema y responder las preguntas de los periodistas.
“Es un escándalo con todas las letras. Ya lo era desde el punto de vista estratégico, cuando el exministro González García rechazó en 2020 acceder a vacunas vía COVAX para inmunizar a 18 millones de personas y solo contrató para 4,5 millones, apenas el 10% de nuestra población. Ahora también desde el lado humano: había vacunas disponibles para traer a la Argentina y las autoridades dijeron que no las querían”, expresó enfáticamente Najul.
Mientras tanto, continúan las declaraciones cruzadas en el oficialismo sobre por qué al día de hoy, después de tantos meses, no hubo acuerdo con Pfizer para comprar vacunas. Sobre esto la exministra de Salud de Mendoza manifestó que “el Gobierno del relato quedó preso de su propia novela: anunciaron vacunas que nunca llegaron, le echan la culpa a la ley que ellos mismos impulsaron, se contradicen entre los funcionarios y no dan la cara en el Congreso ni ante la gente”.
Para Najul, el rechazo del kirchnerismo a que lleguen vacunas de Pfizer es gravísimo además porque en un contexto global muy complicado para acceder a las dosis, y con la segunda ola golpeando fuertemente a la Argentina, les negaron la inmunización a miles de ciudadanos argentinos. “Estamos hablando de un gesto de absoluta inmoralidad, de la ausencia total de empatía con la gente que está sufriendo, de un capricho injustificable. La situación epidemiológica sería otra si se hubieran aplicado las vacunas que rechazaron.
Vamos a pedir las explicaciones correspondientes y a evaluar si el caso amerita también habilitar la vía judicial”, finalizó la diputada mendocina.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.