
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Tras el escándalo en el sur por vacunaciones irregulares, con dosis que estaban destinadas a geriátricos, el diputado Germán Gómez pidió informes a la titular de la cartera de Salud.
Política24/06/2021El presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Gómez hizo un pedido a la Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deporte, Ana María Nadal, sobre distintos puntos relacionados con la vacunación contra Covid 19 en geriátricos de San Rafael.
La propuesta habla de conocer la operatoria y criterio utilizado para distribuir las vacunas para covid19 en los Geriátricos de dicho departamento. También sobre las vacunas y de que marca se distribuyeron por establecimiento en San Rafael.
“Qué tipo de control se realizó a fin asegurarse que fueran correctamente impartidas, ya sea respecto a los destinatarios (residentes de los geriátricos), como al control de conservación de temperatura adecuada. Queremos conocer los funcionarios que estuvieron a cargo de esta tarea de vacunación en los geriátricos y del control de asignación de vacunas conforme a los criterios dados por el Gobierno Provincial”, remarcó Gómez.
Recientemente se dio a conocer a través de diversos medios periodísticos la dramática situación que fue protagonizada en el departamento de San Rafael por un médico que estaba a cargo de tres geriátricos y el dueño de los hogares; quienes invitaban a sus vecinos o conocidos a vacunar o a formar un grupo de vacunación contra el Covid-19 en un domicilio particular; ofreciendo de tal manera una vacunación irregular, violando el orden establecido para darse la vacuna.
Si bien las actuaciones judiciales ya se encuentran en marcha, lo cierto es que el Ministerio de Salud de la provincia debería haberse encargado de efectuar la aplicación de la vacuna, tal como lo manifestó la Ministra Nadal.
“Esto ocurrió al anunciar la campaña de vacunación en geriátricos, quien sostuvo que cada institución sería informada del día, lugar y hora de la vacunación, utilizándose una estrategia similar a la campaña antigripal, teniendo en cuenta que quienes permanecían en instituciones no tenían que registrarse porque serían vacunados a partir del relevamiento ya realizado por el mismo Ministerio; por lo cual se hace necesario que el Ministerio de Salud como organismo responsable en un hecho de tal importancia como resulta ser la vacunación, dé explicaciones e informe determinados puntos respectos al otorgamiento de vacunas a geriátricos del departamento de San Rafael sin ningún control ni seguimiento, dejando librado tal suceso de suma trascendencia a dichos geriátricos, siendo que resulta ser primordial por parte de dicho Ministerio como organismo rector de la salud cuidar a quienes necesitan más que nunca de una adecuada atención, a los efectos de otorgar la debida seguridad en la inoculación eficaz de dichos adultos mayores”, finalizó el presidente del Frente de Todos de Diputados.
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.