
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Así lo confirmó el Comodoro Fabián Capellino, quién esta al frente del Comando Electoral San Luis.
Sociedad10/09/2021
Redacción San Luis

En la provincia habrá un total de 257 locales de votación y 1239 urnas distribuidas en 131 ciudades y pueblos.


Capellino indicó que si bien no varia demasiado la cantidad de establecimientos escolares afectados con respecto a otras elecciones, se le recomienda a los electores verificar en el padrón electoral, el lugar de votación, porque en algunos establecimientos escolares se han dividido por dos locales e ingresos diferentes.
El responsable del Comando Electoral también pidió a los electores que vayan con paciencia a votar porque se tendrá en cuenta el aforo del 70% y es muy probable que haya que hacer fila afuera del lugar de votación.
Las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad y Policiales puestas en apoyo ha involucrado hasta el momento un total aproximado de 2100 efectivos, más de 400 vehículos de uso general y aeronaves; recursos éstos destinados al cumplimiento de misiones de índole diversa tales como la custodia de los locales electorales. Se ha dispuesto además de 800 delegados sanitarios y electorales para garantizar las medidas de prevención ante el COVID en todos los locales.
Los Delegados Sanitarios tendrán las responsabilidad del cumplimiento de las medidas de prevención: uso de tapabocas, distanciamiento, aforo y la sanitización periódica de los locales y su ventilación. Los votantes deberán esperar fuera del local y se recomienda conocer con anterioridad el número de mesa donde deben emitir el voto.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





