
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
También pidió la nulidad de la medida dictada por el Juez Federal Juan Esteban Maqueda.
Política26/10/2021Eduardo Allende, Fiscal de Estado de la provincia, explicó las medidas que tomó el Estado provincial, sobre lo dictado por juez federal Juan Esteban Maqueda, que dio lugar al pedido del fiscal Christian Rachid, para que se postergue hasta después de las elecciones, la política de entrega de microcréditos y subsidios salariales.
Allende explicó ante que se presentan en el Juzgado Federal San Luis “dos escritos muy importantes que hacen al fondo de esta cuestión”, el primero es la recusación al Fiscal Federal Subrogante Cristian Rachid y el segundo que pide la nulidad de la resolución que dicto Maqueda, que prohíbe hasta el 14 noviembre, al gobierno de San Luis, a suscribir contratos de mutuo en lo que hace a la línea de microcréditos, otorgar el Plan de Asistencia al Desempleado, que contempla un subsidio de $20.000 por tres meses para grupos familiares, o la ayuda extraordinaria a empleados en relación de dependencia cuyos sueldos no alcanzan a los $70.000.
“Cristian Rachid, cuyo cargo es secretario de la Fiscalía, intenta firmar como titular de la Fiscalía del Juzgado Federal de San Luis, hicimos todo un análisis muy minucioso y detallado de la situación en la cual el doctor Rachid desempeña esta función, y hemos planteado a partir de allí la legalidad del cargo” explicó Allende.
Con respecto al dictamen del Juez Maqueda, el Fiscal de Estado indicó que la resolución se basó en el DNU y no en la Ley que se dicto en la Legislatura provincial. También explicó que de ha pedido el cambio de caratula, para que en caso de que tengan que presentar una apelación, vaya a la Cámara Nacional Electoral y no a la Cámara de Apelaciones de Mendoza.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.