
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Las fuertes tormentas registradas en alta montaña provocaron aludes de barro y piedra en el parque Aconcagua, no hay accidentados ni varados
Sociedad13/01/2022
Periodistas CuyoNoticias




Un fuerte temporal en alta montaña obligó a cerrar el acceso al Parque Provincial Aconcagua en las primeras horas de esta tarde.
Desde la dirección de Recursos Naturales informaron que se están realizando algunas tareas de evacuación en la zona de Confluencia y Horcones por parte de Guardaparques y la Patrulla de Rescate que se encuentran en el parque para resguardar el bienestar de los visitantes.
La base operativa de Guardaparques que se encuentra en el Parque Provincial Aconcagua, decidió el cierre momentáneo del acceso del público en general por la presencia de algunos aludes producto de las tormentas que se han producido en la zona de montaña.
"La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, comunica el cierre temporario al Parque Provincial Aconcagua, debido a la presencia de fuertes tormentas en la zona de alta montaña y la ocasional presencia de aludes que pueden poner en riesgo la integridad física de los visitantes".
Guardaparques y personal de la Patrulla de Rescate que prestan servicio y asistencia a los visitantes son quienes están colaborando para evacuar a los visitantes y evitar inconvenientes. Desde la Secretaría de Ambiente informaron que hasta el momento no se presentan inconvenientes, ni accidentados y tampoco varados.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





