
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Se resolvió sancionar a Fernando Grajales Expeditions EVT por incumplir el Protocolo para actividades de ascenso y trekking Largo con el objetivo de resguardar la seguridad sanitaria y el Reglamento de uso del Parque Provincial.
Sociedad23/01/2022La sanción fundamentalmente se centra en que la empresa prestadora de servicios Fernando Grajales Expeditions EVT no presenta un monitor sanitario ni informa al servicio médico del Parque Provincial Aconcagua, como lo establece el protocolo sanitario, los informes correspondientes de testeos que se deben efectuar cada 10 días al personal que trabaja en la empresa. Tampoco informa sobre los hisopados que se realizan de manera interna y privada por la misma empresa prestadora a los andinistas que contratan el servicio para realizar expediciones.
Las sanciones por incumplir sanitariamente con lo que establece el protocolo correspondiente podrían incluir la aplicación de una multa de hasta $450.000 y la suspensión para la venta de permisos al Parque Provincial Aconcagua e incluso la suspensión de la empresa para continuar prestado servicios esta temporada.
En este caso, por intermedio de una resolución de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, la sanción que se le aplicó a la empresa Fernando Grajales Expeditions EVT es una multa de $200.000 por infringir las normativas sanitarias establecidas dentro del Parque Provincial Aconcagua.
Por otro lado, se notificó a todas las empresas que prestan servicios dentro del Parque para reforzar la vigencia de la Resolución 822/21. El objetivo es que informen tanto a las autoridades del Parque como al Servicio Médico los resultados de testeos que puedan realizar de forma privada y que pongan a disposición al personal para los testeos cada 10 días.
En este sentido, según datos aportados por el Servicio Médico del Parque, al 14 de enero se realizaron 110 testeos, de los cuales solo 13 dieron positivos. Estas cifras se dan sobre un total de alrededor de 1.800 personas ingresadas para las actividades de trekking día, trekking corto, trekking largo y ascenso. Estas, sumadas a los ingresos para el Circuito Interpretativo Laguna de Horcones, arrojan un total de visitantes al Parque desde que comenzó la temporada de más de 10.000 personas. Estos datos demuestran la efectividad de la aplicación de Protocolo Sanitario por intermedio de la Resolución 822/21.
“Estos datos dan cuenta de la efectividad de la aplicación de protocolo vigente, dada la baja tasa de positividad registrada en comparación con datos que se registran en el resto del país”, afirmó Ignacio Rogé, jefe del Servicio Médico del Parque Provincial Aconcagua. Y agregó que “además de la aplicación del protocolo y del trabajo que realizamos desde el Servicio Médico del Parque y el personal de Guardaparques, es importante la responsabilidad individual de los usuarios y de las empresas prestadoras de servicios”.
Por su parte, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, comentó: “Es importante destacar que venimos llevando una temporada positiva y que la correcta y estricta aplicación del protocolo sanitario les garantiza a los visitantes mayor seguridad y resguardo”.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales