
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se resolvió sancionar a Fernando Grajales Expeditions EVT por incumplir el Protocolo para actividades de ascenso y trekking Largo con el objetivo de resguardar la seguridad sanitaria y el Reglamento de uso del Parque Provincial.
Sociedad23/01/2022La sanción fundamentalmente se centra en que la empresa prestadora de servicios Fernando Grajales Expeditions EVT no presenta un monitor sanitario ni informa al servicio médico del Parque Provincial Aconcagua, como lo establece el protocolo sanitario, los informes correspondientes de testeos que se deben efectuar cada 10 días al personal que trabaja en la empresa. Tampoco informa sobre los hisopados que se realizan de manera interna y privada por la misma empresa prestadora a los andinistas que contratan el servicio para realizar expediciones.
Las sanciones por incumplir sanitariamente con lo que establece el protocolo correspondiente podrían incluir la aplicación de una multa de hasta $450.000 y la suspensión para la venta de permisos al Parque Provincial Aconcagua e incluso la suspensión de la empresa para continuar prestado servicios esta temporada.
En este caso, por intermedio de una resolución de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, la sanción que se le aplicó a la empresa Fernando Grajales Expeditions EVT es una multa de $200.000 por infringir las normativas sanitarias establecidas dentro del Parque Provincial Aconcagua.
Por otro lado, se notificó a todas las empresas que prestan servicios dentro del Parque para reforzar la vigencia de la Resolución 822/21. El objetivo es que informen tanto a las autoridades del Parque como al Servicio Médico los resultados de testeos que puedan realizar de forma privada y que pongan a disposición al personal para los testeos cada 10 días.
En este sentido, según datos aportados por el Servicio Médico del Parque, al 14 de enero se realizaron 110 testeos, de los cuales solo 13 dieron positivos. Estas cifras se dan sobre un total de alrededor de 1.800 personas ingresadas para las actividades de trekking día, trekking corto, trekking largo y ascenso. Estas, sumadas a los ingresos para el Circuito Interpretativo Laguna de Horcones, arrojan un total de visitantes al Parque desde que comenzó la temporada de más de 10.000 personas. Estos datos demuestran la efectividad de la aplicación de Protocolo Sanitario por intermedio de la Resolución 822/21.
“Estos datos dan cuenta de la efectividad de la aplicación de protocolo vigente, dada la baja tasa de positividad registrada en comparación con datos que se registran en el resto del país”, afirmó Ignacio Rogé, jefe del Servicio Médico del Parque Provincial Aconcagua. Y agregó que “además de la aplicación del protocolo y del trabajo que realizamos desde el Servicio Médico del Parque y el personal de Guardaparques, es importante la responsabilidad individual de los usuarios y de las empresas prestadoras de servicios”.
Por su parte, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, comentó: “Es importante destacar que venimos llevando una temporada positiva y que la correcta y estricta aplicación del protocolo sanitario les garantiza a los visitantes mayor seguridad y resguardo”.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.