
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Con un alto acatamiento en toda la provincia los profesionales de la salud reclaman mejoras salariales y laborales y se profundiza la crisis en el sector
Sociedad21/06/2022El reclamo de los profesionales de la salud se hizo sentir no sólo en una jornada de paro contundente con alto acatamiento sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia, sino también frente a la casa de Gobierno donde se concentraron a partir de las 9 de la mañana con sus guardapolvos blancos y pancartas bajo la consigna "Los profesionales de la Salud decimos BASTA a la fuga de los profesionales" .
Desde la entidad que los nuclea, AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), indicaron que el conflicto podría agudizarse si el Gobierno de Mendoza no llega a acuerdos urgentes con los profesionales en la Comisión Negociadora para abordar el grave conflicto salarial que aqueja al sector.
Específicamente, solicitan la recuperación de un 36% que el Ejecutivo no otorgó a un sector tan sensible durante 2020 y el reclamo de adicionales como recurso humano crítico, guardia pasiva, doble especialidad, según lo prevé la Ley 7759 Convenio Colectivo de Trabajo.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Esta crisis sanitaria no tiene precedentes; el sufrimiento de los mendocinos es indescriptible, hay 6 mil cirugías en lista de espera, las patologías se van agravando y lo que no es una urgencia hoy, lo será mañana. Además, las clases salariales uno (1) de los profesionales cayeron por debajo de la línea la pobreza”.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “Esto no sólo afecta a lo público, sino también a lo privado. No hay una política de salud que favorezca las especialidades. Con respecto al acatamiento al paro, es muy importante fundamentalmente en la atención de los consultorios externos, porque sabemos que las guardias deben ser conservadas. Somos servicio esencial, esperamos que la comunidad sólo vaya por urgencias y emergencias y no colapsen las guardias”.
En relación al conflicto que mantiene el Gobierno con los anestesistas, Iturbe señaló que “lo que han hecho es sentarse con un sólo sector, atomizando la salud como si el conflicto pasara solamente por una especialidad.
“Lo que hicieron con los anestesistas es una práctica desleal tanto para el gremio que los representa, como para los propios profesionales, ya que ellos mismos reconocieron que no pueden dialogar de salario si no es con AMProS, atomizando a los profesionales al querer acordar sueldos en negro como si la salud pasara solamente por una especialidad. El problema no es de un sector, sino de toda la salud pública. La inflación nos dejó con un poder adquisitivo cada vez más pobre, por lo cual, si no hay diálogo, endureceremos las medidas”.
Los profesionales de la salud fueron recibidos por Roberto Campos y Oscar Sagás en el quinto piso de Casa de Gobierno y el jueves a las 11 se reunirán en Comisión Negociadora.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.