
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
Con un alto acatamiento en toda la provincia los profesionales de la salud reclaman mejoras salariales y laborales y se profundiza la crisis en el sector
Sociedad21/06/2022El reclamo de los profesionales de la salud se hizo sentir no sólo en una jornada de paro contundente con alto acatamiento sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia, sino también frente a la casa de Gobierno donde se concentraron a partir de las 9 de la mañana con sus guardapolvos blancos y pancartas bajo la consigna "Los profesionales de la Salud decimos BASTA a la fuga de los profesionales" .
Desde la entidad que los nuclea, AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), indicaron que el conflicto podría agudizarse si el Gobierno de Mendoza no llega a acuerdos urgentes con los profesionales en la Comisión Negociadora para abordar el grave conflicto salarial que aqueja al sector.
Específicamente, solicitan la recuperación de un 36% que el Ejecutivo no otorgó a un sector tan sensible durante 2020 y el reclamo de adicionales como recurso humano crítico, guardia pasiva, doble especialidad, según lo prevé la Ley 7759 Convenio Colectivo de Trabajo.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Esta crisis sanitaria no tiene precedentes; el sufrimiento de los mendocinos es indescriptible, hay 6 mil cirugías en lista de espera, las patologías se van agravando y lo que no es una urgencia hoy, lo será mañana. Además, las clases salariales uno (1) de los profesionales cayeron por debajo de la línea la pobreza”.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “Esto no sólo afecta a lo público, sino también a lo privado. No hay una política de salud que favorezca las especialidades. Con respecto al acatamiento al paro, es muy importante fundamentalmente en la atención de los consultorios externos, porque sabemos que las guardias deben ser conservadas. Somos servicio esencial, esperamos que la comunidad sólo vaya por urgencias y emergencias y no colapsen las guardias”.
En relación al conflicto que mantiene el Gobierno con los anestesistas, Iturbe señaló que “lo que han hecho es sentarse con un sólo sector, atomizando la salud como si el conflicto pasara solamente por una especialidad.
“Lo que hicieron con los anestesistas es una práctica desleal tanto para el gremio que los representa, como para los propios profesionales, ya que ellos mismos reconocieron que no pueden dialogar de salario si no es con AMProS, atomizando a los profesionales al querer acordar sueldos en negro como si la salud pasara solamente por una especialidad. El problema no es de un sector, sino de toda la salud pública. La inflación nos dejó con un poder adquisitivo cada vez más pobre, por lo cual, si no hay diálogo, endureceremos las medidas”.
Los profesionales de la salud fueron recibidos por Roberto Campos y Oscar Sagás en el quinto piso de Casa de Gobierno y el jueves a las 11 se reunirán en Comisión Negociadora.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.