
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa apunta a los profesionales de la salud ya jubilados y también los que vendrán, puedan acceder al 82 por ciento móvil. Hubo reuniones con senadores de Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional y con la diputada mendocina Marisa Uceda, quien tendrá en sus manos ver la viabilidad del proyecto.
Política18/07/2022Después de haberse reunido en el Congreso de la Nación con la conducción de Fesprosa y los senadores Beatriz Ávila y Mario Fiad, del bloque de Juntos por el Cambio, con el objetivo de presentar el proyecto de ley por el 82% móvil de las 14 provincias que transfirieron sus Cajas Previsionales a la Nación días atrás en el Congreso Nacional, la secretaria general de AMProS Claudia Iturbe y su par de Fesprosa Fernanda Boriotti, expusieron ayer en la sede gremial la iniciativa a la diputada nacional del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara, Marisa Uceda.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “La iniciativa no exige mayores erogaciones del ANSES ya que el trabajador activo aportaría un 2% más en concepto de aportes jubilatorios, es decir, que sería autofinanciable. Contempla una jubilación a los 30 años de servicio con un 2% de aporte adicional y un 82% móvil para todos los trabajadores de la salud que están en el régimen nacional, que representa un total de más de 400.000 trabajadores”.
Los representantes gremiales expusieron la necesidad de reparar la deuda con los trabajadores de la salud, de salir de jubilaciones que están por debajo de la línea de la pobreza y de reimpulsar el proyecto del 82% móvil, presentado en su momento por la diputada Graciela Iturraspe hace diez años con el apoyo de Fesprosa y numerosos gremios de salud.
Finalmente, la legisladora Uceda mantuvo su compromiso de trabajar con la entidad gremial y Fesprosa el tema, de llevarlo a sus asesores para hacer un estudio actuarial, de estudiar con asesores de ANSES cuál sería la forma más viable, sustentable y efectiva. De allí dará una respuesta acerca de si será viable o no.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales