
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
En esta etapa la comuna encara la regularización dominial y las obras para instalar servicios en la zona, en una obra que beneficiará a 340 familias.
Política08/08/2022Godoy Cruz continúa a paso firme con el desarrollo urbano de la zona de la Isla del Campo Papa, específicamente del ex basural conocido como El Pozo. Para ello están haciendo el proceso de regularización dominial, según explicó el intendente Tadeo García Zalazar, quien detalló que “va a beneficiar a unas 340 familias del departamento” e incluye “servicios públicos: agua y cloacas y terminar con el tendido eléctrico, con las condiciones de seguridad necesarias”.
El predio en cuestión, expropiado por el Gobierno provincial, tiene 70 hectáreas y 2575 metros cuadrados que serán destinados a la solución de las necesidades de los vecinos y vecinas.
Por otro lado, la acción se dio en el marco de un convenio firmado por el Intendente, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, y la secretaria de Desarrollo Humano de la comuna, Florencia Santoni.
Igualmente, García Zalazar adelantó que este paso “nos permite, a futuro, terminar de desarrollar toda la urbanización de la zona”. “Tiene que ver con obras de calles, cordón, cunetas, y que la gente que está asentada hace muchos años en esos terrenos tenga su escritura y título de propiedad”, amplió.
Por último, contó que “este proceso lo vamos a encarar en conjunto con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y con distintos programas vigentes”.
El trabajo del Municipio en la regularización de asentamientos
En la misma línea, el Jefe comunal repasó el trabajo que realiza la Municipalidad en la regularización de asentamientos. Así, recordó que “Godoy Cruz en el año 2000 tenía 23 asentamientos inestables. Hoy tiene 7, de esos hay 3 que están en proceso de regularización”. “Ahora sumamos una cuarta, con la Isla, que está ubicada entre las calles Chuquisaca y Perón. La calle principal es Martín Fierro”. “Eso nos permite dar todas las obras de urbanización y defensa aluvional, relacionadas al Canal Maure”, manifestó.
Señaló que en ese sector “ya intervenimos en la zona del 1 al 8, conocida como Campo Papa”. “Luego se hicieron procesos de relocalizaciones, como el barrio Jardín Sarmiento y La Esperanza 3 y 4”, siguió. Finalmente, concluyó que “esto viene a complementar ese trabajo y pensamos que, en aproximadamente 2 años, vamos a tener el objetivo cumplido de terminar con la regularización de todos los sectores”.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.