
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La diferencia de votos es sólo de 87 a favor de la propuesta salarial del gobierno y expresa que no les alcanza el salario para compensar las pérdidas
Sociedad10/08/2022
Periodistas CuyoNoticias

Los profesionales de la salud nucleados en la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, decidieron en plebiscito aceptar la propuesta salarial del gobierno de Mendoza.


La entidad gremial rescata que fue una jornada plena de democracia sindical donde finalizó el plebiscito por la aceptación o rechazo de la oferta salarial brindada por el Gobierno de Mendoza en el marco de la Paritaria de agosto de 2022.
El escribano público, MN Registro N° 15 Juan Pablo Chirino, corroboró que votaron 2.413 profesionales de la salud en las 29 mesas de votación distribuidas en toda la provincia, de los cuales 1.245 votaron por el Sí y 1.158 por el No, en tanto, 9 votos fueron anulados y uno fue en blanco dando una diferencia de votos a favor del sí de 87.
Ganó el sí por escaso margen y Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS señaló : "El mensaje es muy claro, los profesionales han expresado que no les alcanza el salario para compensar la pérdida del año 2020, en el que no hubo aumento, que no pueden afrontar la escalada inflacionaria y que no se ha producido un reconocimiento expreso a su labor esencial durante la Pandemia".
La escasa diferencia que hubo en los votos habla del descontento de los profesionales de la salud acerca de la política de ajuste del Gobierno de Mendoza que ya olvidó que los trabajadores del sector fueron quienes durante la pandemia arriesgaron su vida y las de sus familiares para que el propio Ejecutivo tuviera herramientas para activar la economía de la provincia.
Fueron 29 las mesas escrutadas en efectores de salud de todo el territorio provincial. A pesar de que la entidad gremial posee la representatividad de sus bases, sometió a votación la propuesta para conocer la opinión de cada uno de ellos, respetando la democracia sindical como uno de los pilares de honestidad del gremio y sobre todo de independencia de los poderes de turno.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “El mensaje es muy claro, los profesionales han expresado que no les alcanza el salario para compensar la pérdida del año 2020, en el que no hubo aumento, que no pueden afrontar la escalada inflacionaria y que no se ha producido un reconocimiento expreso a su labor esencial durante la Pandemia. Esperamos que esto sea para el Ejecutivo una alarma para elaborar una política de salud que ponga en valor el talento humano que sostiene la salud de los mendocinos. En caso de que el Gobierno no escuche este reclamo, volveremos a plantear medidas de acción directa”.
Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.
Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.
Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.
Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.
Compromiso del Ejecutivo de comenzar a efectivizar en el mes de septiembre expedientes de Mayor Dedicación en el que se encuentran con el trámite concluido y cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.
Compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





