
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
El IDR y el Instituto IGA, convocan a participar del Primer Concurso Nacional de Recetas con Aceite de Oliva Virgen Extra con Indicación Geográfica de Mendoza.
Sociedad05/09/2022Luego del histórico logro de la primera denominación IG de América del aceite de oliva mendocino, el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), firmó el acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para promocionar el producto estrella de la gastronomía local.
Por eso y con el objetivo de promocionar el uso de los aceites de oliva Indicación Geográfica Mendoza, se lanzó un en un certamen que incluye cocina en vivo en distintas locaciones de la provincia.
El IDR y el Instituto IGA, te invitan a participar en un concurso destinado a todos los que tengan ganas de cocinar y mostrar sus recetas, en una acción que culmina en noviembre y que cuenta con el apoyo de la Asociación Olivícola de Mendoza, la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Clúster de la Ciruela, la Asociación de Frutos Secos de Mendoza y las olivícolas que certificaron IG.
En esta oportunidad hay $410.000 en premios para la mejor receta, para el segundo puesto y para preparados especiales, con un largo camino de concurso que incluye cocina en vivo en locaciones seleccionadas de Mendoza y difusión en programas de televisión y redes sociales.
La participación es gratuita y pueden inscribirse hasta el 5 de septiembre todos los argentinos mayores de 18 años amantes de la cocina. Para participar, hay que anotarse en este enlace: https://forms.gle/YyCAKxnPZYus4sFq9
Categorías: qué comidas podés preparar
Plato principal: pueden ser carnes, platos veganos o sin TAC, y deben contar con una guarnición y una salsa. El ingrediente obligatorio debe ser el aceite de oliva virgen extra con Indicación Geográfica Mendoza (AOVE IG MZA). Como secundarios, pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, ajo o frutos secos. Fuera de esos tres ingredientes obligatorios, puede utilizar los que se requieran para el plato.
Postre: debe contener masa, algo cremoso, algo que aporte frescura como fruta, decoraciones, hierbas, etc. El ingrediente obligatorio debe ser el AOVE IG MZA y como ingredientes obligatorios secundarios pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, frutos secos. Como en los salados, se pueden agregar más componentes.
Cada participante podrá presentar una receta por categoría y esta debe ser inédita y original. Además, debe agregar una fotografía del plato final terminado.
Deben tener en cuenta que no pueden utilizarse ingredientes que no estén permitidos por ley, como por ejemplo jarilla o vizcacha.
Los premios
Los premios para cada categoría serán los siguientes:
Plato principal: Primero: $ 60.000 - Segundo: $ 30.000 - Tercero: $ 15.000
Postre: Primero: $ 60.000 - Segundo: $ 30.000 - Tercero: $ 15.000
Categorías especiales
Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Durazno industria: $ 50.000.
Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ciruela deshidratada: $ 50.000.
Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ajo: $ 50.000.
Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Frutos secos: $ 50.000.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.