
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Alberto Esteban González ganó el Premio en la Edición 2022 que desde hace 13 años entrega CAME Joven, la rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Economía29/09/2022El galardón fue por su emprendimiento GOLAND Mining Service S.R.L, una compañía dedicada a la exploración y explotación minera y petrolera de forma sustentable.
“Una minería socialmente responsable con el medio ambiente es posible. Estamos enfocados en el impacto ambiental de los procesos productivos, haciendo una actividad ecológicamente sostenible; y en la reinversión en la economía provincial, generando más puestos laborales en distintas actividades de impacto estratégico”, señaló el ganador y agregó: “Generamos empleo con mano de obra genuina y brindamos capacitación continuamente a la población”.
“Las estadísticas dicen que tenemos grandes probabilidades de fracasar al iniciar un emprendimiento. Pero los jóvenes empresarios de este país son tenaces”, destacó el presidente de CAME, Alfredo González, al tiempo que recordó la importancia que reviste el sector en el país, ya que el 55% de las pymes son propiedad de menores de 40 años. Además, 2 de cada 3 proyectos que nacen son fundados por este segmento.
En tanto, el director de CAME Joven, Federico Pelli, indicó que “si consideramos que el 70% del empleo formal del país lo dan las pymes y que el 55% están conducidas por jóvenes, estamos reconociendo la importancia que estos tienen en la economía del país”. En ese sentido, resaltó que “hay más de 1000 puestos de trabajo generados por estos 21 finalistas”.
Del certamen participaron los ganadores de premios provinciales de diversos rubros, propietarios de emprendimientos innovadores de alto impacto social. Los jurados fueron el Alfredo González; Federico Pelli; el presidente de AHK Joven, Diego Biancotti; creador de Agro Tech Uco Drone y ganador de la edición anterior del premio de CAME, Gastón Ragazzone; el dueño de Café Martínez, Marcelo Salas; el director de Helpia Horacio Canavessi, y el diputado por la provincia de Tucumán, Agustín Fernández.
El segundo premio se lo llevó la jujeña María Virginia La Bruna, creadora de la empresa Nuni Smile, un emprendimiento dedicado a la elaboración de ropa y calzado inclusivo/adaptable. “La zapatilla que inventamos se identifica por tener un sistema de apertura delantero total con cierre que logra que una persona con movilidad reducida pueda incorporar el pie con gran facilidad y agilidad. Además, posee cordones que permiten regular el ancho del calzado para quienes tienen un empeine elevado. Cuenta con una plantilla termo sellada y desmontable dando la posibilidad de colocación de una plantilla propia”, explicó.
El tercer lugar fue para la catamarqueña Alicia Daiana Martín Lazo, que está al frente de la empresa familiar Lácteos Micky. “La diferencia de Lácteos Micky con respecto a sus competidores es que nuestra materia prima, la leche cruda refrigerada, es obtenida de un tambo catamarqueño que fue fundado hace más de 40 años por mis abuelos. Hoy mi padre y yo mantenemos el legado y estamos a cargo de la empresa, ofreciendo un producto fresco, nutritivo y de excelencia en calidad”, se explayó.
Del evento participaron también la subsecretaria de Emprendedores del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano; el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el vicepresidente 1º, Alberto Kahale; el vicepresidente 2º, Fabián Castillo; la vicepresidenta 3ª, Claudia Fernández; el secretario de Servicios, Dino Minozzi y el coordinador de CAME Joven, Emmanuel López.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.