
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La entrega de bicicletas a los alumnos es una marca registrada de la gestión de Tadeo García Zalazar en Godoy Cruz.
Bicicleta Amiga15/10/2022El Estadio Provincial de Hockey en Godoy Cruz fue sede de la 6ta entrega consecutiva de 325 bicicletas para abanderados y escoltas. Ellos pertenecen a escuelas secundarias y CENS, tanto de gestión pública como privada. En esta oportunidad se sumaron los estudiantes de los Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA).
La propuesta, que premia el esfuerzo de los y las estudiantes, incluyó la entrega del casco de seguridad y luces. Además, se entregaron 15 tablet a personas con discapacidad motriz y visual que estudian en los CEBJAS.
El intendente de Godoy Cruz destacó el esfuerzo de los y las jóvenes que reciben este premio hoy. Tadeo García Zalazar reconoció especialmente a las familias que los acompañan e inculcan en los chicos esa capacidad. Dejó en claro que “el estudio es necesario y el trabajo y el sacrificio en algún momento dan sus frutos” indicó.
Por otra parte, el jefe comunal explicó que “las bicis, aparte de ser un medio de recreación o deportes, son también un medio sustentable”. Hizo hincapie en que Godoy Cruz “ha sido pionero en la implementación de políticas para la proliferación de las ciclovías y el uso de la movilidad sustentable”. Dijo que “hace muchos años que el Municipio trabaja intensamente en este aspecto, por lo que estamos muy comprometidos para seguir trabajando”. “Con el uso de estos vehículos, ustedes nos ayudan a ser ejemplo” finalizó García Zalazar.
Las personas que recibieron sus bicis se mostraron muy entusiasmadas. “Estoy estudiando mucho sobre matemáticas, lengua, y todas las cosas. Esta bicicleta me va a servir para las changas que hago todos los días y trasladarme de un lugar a otro”, explicó Jorge Arce, del CEBJA Jarillitas.
Por su parte, Julieta González, abanderada de la Maestro Alfredo Bravo, se mostró satisfecha de haber obtenido un premio por merito propio. “Fueron cinco años de esfuerzo y dedicación”, afirmó.
Luciana Regules, del CENS Esteban Maradona, subrayó que la utilizará para ir a trabajar. Mientras que Mónica Suárez, del CENS Ricardo Soloa, se mostró notablemente emocionada. Dijo que no sabe andar en bicicleta, así que seguramente alguno de sus nietos le enseñarán.
Hasta el 31 de octubre se podrá apoyar al departamento en la final nacional. Para hacerlo, debe usarse el hashtag en las redes sociales y en la página oficial del certamen. En esta ocasión, los jóvenes se sumaron con carteles y fotos.
En esta segunda etapa, el resultado depende del público, que puede participar en las redes sociales usando el hashtag #WeLoveGodoyCruz. CABA y Ciudad de Mendoza, en tanto, son las otras finalistas locales.
Además, podrán votar por su comuna en la página oficial de #WeLoveCities.
El objetivo de esta campaña es movilizar a la comunidad para apoyar al departamento.
También está abierta la opción para proponer mejoras en el aspecto ambiental y de sustentabilidad en la gestión local.
Asimismo, se puede votar el perfil de Godoy Cruz en la web welovecities.org.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.