
Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.


Para poder conseguir la habilitación municipal, la comuna pone a disposición diferentes facilidades para comenzar el trámite y alentar así el desarrollo económico.
Economía20/10/2022
Redacción CuyoNoticias


El Municipio de Maipú dio a conocer cómo se realiza la habilitación municipal de un negocio o emprendimiento. Para operar de manera segura, es necesario comenzar el trámite por mesa de entrada del edificio municipal, en Pablo Pescara 190, o bien en las delegaciones municipales de los diferentes distritos.


¿Qué es necesario para comenzar el expediente?
En primer lugar, hay que considerar si el comercio o industria que desea abrirse necesita certificado de factibilidad ¿Qué es el certificado de factibilidad? Es la certificación que establece que el lugar que será habilitado se encuentra dentro de los parámetros establecidos desde el punto de vista territorial, ambiental y sanitario.
En caso de no ser necesario este certificado, el trámite comienza en la mesa de entrada del edificio municipal, presentando el DNI del titular del lugar en donde funcionará el comercio o bien el contrato de locación del inmueble.
¿Qué tipo de comercios necesitan certificado de factibilidad?
Todos aquellos que se abocan a la elaboración de alimentos o poseen procesos industriales. A su vez, también deben tramitar la factibilidad los establecimientos que tengan una superficie superior a los 50 m2 o que posean un depósito. 
¿Cuánto demora el trámite de habilitación?
Dependiendo el rubro en el que se desarrolle el local, una vez realizada la inspección y garantizando que cuente con las medidas básicas necesarias, como la presencia de matafuego y luz de emergencia y condiciones aptas de salubridad e higiene, la habilitación se encontrará disponible en los siguientes 10 días hábiles.
En caso de que se involucre el rubro alimenticio, es necesario que el comercio cuente con el certificado del Curso de manipulación de alimentos. Además, es importante destacar que en Maipú no existe la figura del certificado provisorio para poder funcionar sin la habilitación municipal.
¿Cómo se realiza el curso de manipulación de alimentos?
El Municipio brinda el curso de manera presencial 3 veces al mes en diferentes puntos del departamento: centro, zona este y zona sur. El mismo dura un día y la certificación se otorgará una vez concluído el mismo. 
¿Cómo puedo contactarme?
Para consultas y dudas, las personas interesadas pueden comunicarse con [email protected] . También puede comunicarse con la Dirección de Fiscalización y Control al teléfono 4973126 de 7:30 a 13:30. 

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





