
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Son alumnos de la Villa de Merlo, Carpintería, Los Molles y Cortaderas que llegaron de Carlos Paz el sábado 13 de marzo. Una niña presentó síntomas y su análisis dio positivo para Covid-19.
Sociedad18/03/2021El martes 16, una de las alumnas, de 12 años, presentó síntomas como fiebre, dolor de garganta y decaimiento, por lo que fue sometida a un hisopado que luego dio positivo.
En el mismo contingente hay otros cinco casos sospechosos. Los estudiantes son contactos estrechos y cumplen el aislamiento en sus domicilios. La medida tomada es necesaria para cortar la cadena de contagios.
A raíz de la permanencia de todo el grupo de chicos en un mismo ámbito y en una medida que busca cortar la cadena de contagios, se decidió aislar a todos, ya que, por tratarse de un viaje festivo, los estudiantes compartieron espacios y actividades durante cinco días.
“Todos los chicos entran en la categoría de contactos estrechos, debido a la convivencia que mantuvieron, y decidimos que la próxima semana no concurran a clases”, explicó la responsable del Plan COVID-19 en la provincia de San Luis, Graciela Sarmiento.
“Deben cumplir el aislamiento e hisoparse al séptimo día. Este hisopado no se hace antes porque daría negativo y no tendría valor”, agregó la funcionaria.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.