
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Más de 700 abanderados, abanderadas y escoltas recibieron medallas y diplomas. Se trata de un reconocimiento estudiantes destacados de las instituciones educativas públicas y privadas del departamento.
Política16/11/2022La comuna maipucina y su titular Matías Stevanato, realizarón el tradicional acto de fin de año para hacer entrega de diplomas y medallas a estudiantes de educación primaria, secundaria, CENS, CEBJAS, escuelas artísticas y de educación especial del ciclo lectivo 2022.
Al respecto el intendente , quien estuvo acompañado por docentes, autoridades de las instituciones educativas y familiares de los y las estudiantes, destacó: “Gracias por ser parte de este camino, cada uno de los y las jóvenes de Maipú construyen la base de nuestro futuro. Acompañarlos en sus trayectorias educativas es fundamental para el desarrollo y crecimiento de la sociedad.”.
El reconocimiento a las trayectoria de los y las estudiantes de Maipú se llevó adelante en dos grandes actos. El primero tuvo lugar en el Polideportivo Municipal Lucila Bombal para las instituciones de los distritos de Rodeo del Medio, Beltrán y San Roque. El otro, destinado a Zona Centro, se llevó a cabo en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia para las escuelas de Barrancas, Cruz de Piedra, Lunlunta, Rusell, Coquimbito, Gral. Ortega, Ciudad de Maipú, Gral. Gutiérrez y Luzuriaga.
Maipú cuenta con 209 instituciones escolares públicas y privadas. Al respecto Stevanato agregó: “Esto es fruto del trabajo en conjunto, donde docentes, estudiantes, directivos, personal administrativo, preceptores y auxiliares conforman este gran mundo donde cada uno desde su lugar aporta su grano de arena para fortalecer el mapa educativo del departamento”.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.