
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Se realiza dos meses antes de lo habitual y de manera virtual, con el objetivo de organizar desde el inicio del Ciclo Lectivo 2023 la participación de los docentes de Inicial, Primaria y Especial.
Política16/12/2022
Redacción CuyoNoticias

La Dirección General de Escuelas marca un precedente ante la instrumentación de los concursos de ingreso a la docencia de Nivel Inicial, Primario y de la modalidad de Educación Especial, que por primera vez se realizarán de manera virtual y durante diciembre, dos meses antes del inicio del Ciclo Lectivo 2023. El objetivo es que los y las docentes puedan obtener la mayor certeza posible sobre la toma de titularidad y para confirmar la participación en las actividades institucionales con previsibilidad. Asimismo, como última finalidad, garantizar la calidad del servicio educativo en todos los establecimientos de la provincia, asegurando que los y las estudiantes cuenten con su docente desde el primer día de clases.


Los Concursos de Ingreso a la Docencia inician en Nivel Inicial serán este viernes 16 de diciembre, con 85 vacantes; de la Modalidad de Educación Especial, el lunes 19, con 251 vacantes; y en Nivel Primario comienza el martes 20, con 531 vacantes. Los Actos de Titularización son presididos por las secretarias Técnicas, de Nivel Inicial, Viviana Chein; de la Modalidad de Educación Especial, Nélida Quezada, y de Nivel Primario, Liliana Marcilla, con los miembros de cada una de las Juntas Calificadoras de Mérito.
Este proceso se realiza mediante la implementación de la modalidad virtual-sincrónica, usando una herramienta de vanguardia como es la tecnología, metodología en línea con el resto de algunos concursos de traslado que se han implementado durante los últimos días. Así, se busca favorecer a los y las docentes de todos los departamentos de la provincia que esperan con anhelo acceder a la titularización demostrando un estado presente que garantiza la toma de posesión efectiva en febrero de 2023.
Con la virtualidad, los concursantes no tendrán que trasladarse y hacer grandes distancias para participar, podrán hacerlo desde la comodidad de sus domicilios particulares y evitarán el tiempo de espera y las altas temperaturas, entre otros beneficios.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





