
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En lo que va de la temporada (noviembre y diciembre 2022), se han registrado 31 incendios forestales, que afectan una superficie total de 25.769 hectáreas.
Sociedad06/01/2023“La alerta temprana y la intervención inmediata han contribuido considerablemente a que los incendios por causas naturales no lleguen a tomar grandes dimensiones. Venimos desarrollando un incansable trabajo con el cuerpo de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y con los recursos propios de la Provincia”, dijo el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, Humberto Mingorance, aunque en el balance se contabilizan negativamente 31 incendios forestales, que afectaron una superficie total de 25.769 hectáreas.
Las condiciones predominantes de estos últimos días han favorecido la desecación de combustibles finos en distintos puntos del territorio provincial mendocino y establece un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales, debido a la gran masa de combustible natural.
Teniendo en cuenta la ola de calor pronosticada hasta la próxima semana, y habiendo efectuado una proyección del Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales (IMPIF), se pueden observar los siguientes resultados para las distintas estaciones:
Para realizar la proyección, se tiene en cuenta el pronóstico meteorológico. El que en caso de pronosticar precipitaciones, se observa reflejado en la disminución de la condición de Extremo a Muy Alto en el IMPIF. En caso de que no se registren precipitaciones, o que sean escasas, la condición para la estación podría continuar como Extremo.
Diego Martí, coordinador del Plan de Manejo de Fuego, expresó: “En base a los pronósticos analizados, los que determinan que las temperaturas que se presentarán en gran parte de la provincia serán muy elevadas, con una baja humedad relativa ambiente, y la proyección realizada sobre el Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales, causarán que se sitúe en el rango Extremo en la mayoría del territorio provincial, lo que significa que, en caso de producirse un incendio forestal, tendrá un comportamiento errático, con una rápida propagación y una muy alta resistencia al control”.
Con respecto a la legislación que pena las acciones incendiarias que ponen en riesgo al ambiente y a las personas, la Dirección de Defensa Civil informa que el Código de Contravenciones establece multas o arresto de 8 a 50 días para aquellos que, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento, públicas o privadas; en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales; sea quemando hojas, ramas, madera, basura o cualquier otro material susceptible de ser incinerado, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación. El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, limpieza de lotes, quema de fincas abandonadas, preparación de suelos para cultivos, limpieza de banquinas, acequias y canales, quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.