
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
En lo que va de la temporada (noviembre y diciembre 2022), se han registrado 31 incendios forestales, que afectan una superficie total de 25.769 hectáreas.
Sociedad06/01/2023“La alerta temprana y la intervención inmediata han contribuido considerablemente a que los incendios por causas naturales no lleguen a tomar grandes dimensiones. Venimos desarrollando un incansable trabajo con el cuerpo de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y con los recursos propios de la Provincia”, dijo el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, Humberto Mingorance, aunque en el balance se contabilizan negativamente 31 incendios forestales, que afectaron una superficie total de 25.769 hectáreas.
Las condiciones predominantes de estos últimos días han favorecido la desecación de combustibles finos en distintos puntos del territorio provincial mendocino y establece un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales, debido a la gran masa de combustible natural.
Teniendo en cuenta la ola de calor pronosticada hasta la próxima semana, y habiendo efectuado una proyección del Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales (IMPIF), se pueden observar los siguientes resultados para las distintas estaciones:
Para realizar la proyección, se tiene en cuenta el pronóstico meteorológico. El que en caso de pronosticar precipitaciones, se observa reflejado en la disminución de la condición de Extremo a Muy Alto en el IMPIF. En caso de que no se registren precipitaciones, o que sean escasas, la condición para la estación podría continuar como Extremo.
Diego Martí, coordinador del Plan de Manejo de Fuego, expresó: “En base a los pronósticos analizados, los que determinan que las temperaturas que se presentarán en gran parte de la provincia serán muy elevadas, con una baja humedad relativa ambiente, y la proyección realizada sobre el Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales, causarán que se sitúe en el rango Extremo en la mayoría del territorio provincial, lo que significa que, en caso de producirse un incendio forestal, tendrá un comportamiento errático, con una rápida propagación y una muy alta resistencia al control”.
Con respecto a la legislación que pena las acciones incendiarias que ponen en riesgo al ambiente y a las personas, la Dirección de Defensa Civil informa que el Código de Contravenciones establece multas o arresto de 8 a 50 días para aquellos que, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento, públicas o privadas; en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales; sea quemando hojas, ramas, madera, basura o cualquier otro material susceptible de ser incinerado, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación. El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, limpieza de lotes, quema de fincas abandonadas, preparación de suelos para cultivos, limpieza de banquinas, acequias y canales, quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.