
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El gobernador de Mendoza presentará un proyecto para incrementar el aporte a los afiliados de OSEP propuesta que es rechazada por AMProS.
Sociedad07/02/2023
Periodistas CuyoNoticias

Claudia Iturbe, secretaria general de esta asociación gremial, destacó que “estamos en contra de que el ajuste por el déficit de OSEP se haga por medio de los afiliados. AMProS rechaza esta iniciativa, ya que la intención del Ejecutivo Provincial es ajustar los aportes cuando en realidad el déficit fue causado porque durante 2020, en plena pandemia y con lo que ello significó para nuestro sector, el Ejecutivo no aumentó un peso a los profesionales de la salud.


“Por lo tanto, la obra social tampoco incrementó sus aportes y esto produjo un desfinanciamiento, más allá de los desmanejos y las malas políticas de gestión que se han ido produciendo en la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) durante años”.
Por su parte, AMProS presentó el 11 de mayo del año pasado a los presidentes de bloque de la Legislatura Provincial, un proyecto de ley que contempla la realización de una auditoría para conocer la deuda real, la asignación presupuestaria por parte del Ejecutivo para el saneamiento de la obra social y la creación de un ente de control con participación legislativa, ejecutiva y de los trabajadores para la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). En la oficina de Mesa de Entradas los gremios intervinientes entregaron más de 16.000 firmas junto a la iniciativa.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





