
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) rechazó de plano “por insuficiente” la propuesta salarial efectuada ayer por el Ejecutivo.
Salud16/06/2023El jueves por la tarde en la Subsecretaría de Trabajo se encontraron los paritarios con la entidad gremial, que luego de la reunión afirmaron que "el Gobierno debe llevar a la mesa una discusión propositiva, honesta y de buena fe" y por ello, exigió el cumplimiento de las actas paritarias vigentes.
La oferta fue de un incremento mensual según la asignación de clase (ítem 1003) para Junio del 10,5%; Julio 8%; Agosto 14%; Septiembre 8%; Octubre 8%.
Cabe destacar que el aumento ofertado es un 14,5%, que sumado a los otorgados anteriormente, dan como resultado un 48% de junio a octubre, lo cual representa un porcentaje mucho menor a lo proyectado para la inflación del resto del año, número que rondaría en un 150%.
“No cumple las expectativas ni ayuda a solucionar la grave crisis que atraviesan los profesionales de la salud”, dijo Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS. “Por otra parte remarcamos los incumplimientos por parte del Ejecutivo, de lo acordado en actas anteriores, tales como pase a Mayores Dedicaciones, cambios de Régimen de los Licenciados en Enfermería y otras profesiones; falta de cumplimiento para con los profesionales de la salud que desempeñan tareas en el ámbito de la DGE tanto en los cambios de régimen como en los reescalafonamientos.
“Tampoco ayuda a recomponer lo perdido en 2020, año crucial para los profesionales de la salud”, agregó el licenciado Rodrigo Domínguez, secretario gremial. Habrá un cuarto intermedio hasta el 28 de junio a las 10 horas.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.