
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Tiene caracter provisorio porque se estima que.los daños en las rutas chilenas son importantes.
Sociedad26/06/2023
Periodistas CuyoNoticias

Luego de una reunión, que involucró a todos los actores vinculados a los pasos internacionales, se decidió la toma de medidas excepcionales ante “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del corredor bioceánico”.



El subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul, junto a representantes de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, del Ministerio de Transporte de la Nación, Aduana, Dirección General de Migraciones, Vialidad Nacional, Aprocam, del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública y camioneros autoconvocados, dieron detalles sobre las medidas acordadas en conjunto ante la situación extraordinaria por la que atraviesan los pasos fronterizos de la provincia.
En ese sentido, explicaron que el acuerdo se dio en el marco de “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del corredor bioceánico, interrumpiendo los pasos fronterizos de Argentina a Chile, Cristo Redentor y Pehuenche”. También detallaron que las medidas estarán vigentes “mientras dure la situación que genera el corte de las rutas en el vecino país de Chile”.
Asimismo, informaron que las acciones “son de carácter excepcional, acorde a la situación y en post de mejorar las condiciones humanas de los transportistas, como así también, de las cargas, economía y turismo. Se deja constancia que cualquier cambio se informará con 48hs de anticipación”.

Las cinco medidas acordadas en conjunto
Aduana emite la orden de no realizar documentación alguna a fin de que el transporte internacional no quede varado en nuestra provincia.
Realizar la evacuación de los camiones de Mendoza ya detenidos en los diversos lugares de estacionamiento.
El transporte nacional deberá articular las medidas necesarias para que sus vehículos y/o conductores puedan regresar a sus lugares de origen o evacuar la zona donde se encuentren demorados.
Se hace la solicitud a Cancillería de detener en frontera al transporte que tiene como destino Chile.
Hacer la solicitud a Chile de que se realicen las gestiones necesarias para que aquel transporte, que ya hizo el trámite de aduana, pueda hacer el ingreso por otro paso fronterizo.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





