
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Luego de 17 días cerrado daños en la ruta internacional este viernes se permitirá el tránsito de Chile a Argentina para todo tipo de vehículos.
Sociedad07/07/2023Los países que integran el Sistema Integrado Cristo Redentor acordaron un cronograma para la circulación de vehículos por el paso binacional. La Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo y demás prestadores del servicio se encuentran informados sobre la metodología de trabajo durante estas fechas.
Hasta el martes 11, quienes realicen turismo interno por la zona de Alta Montaña solo podrán llegar hasta Uspallata.
Las autoridades comunicaron también que el Paso Cristo Redentor estará abierto desde el viernes 7 pero con un solo carril habilitado. Por esa razón, los países que integran el Sistema Integrado Cristo Redentor acordaron un cronograma para la circulación de vehículos en uno u otro sentido..
Durante el fin de semana por el paso Cristo Redentor /Los Libertadores (sábado 8 y el domingo 9), la modalidad de flujo será desde Argentina a Chile pero solo podrán transitar camiones, debido a la gran cantidad de vehículos de carga acumulados para ingresar al país vecino. No se permitirá el ingreso hacia Chile de autos y micros hasta el martes 11.
Finalmente, el lunes 10 de julio se realizará la apertura de tránsito para todo tipo de vehículos de Chile hacia Argentina, y el martes 11 de julio se habilitará para todo tipo de vehículos el sentido de Argentina hacia Chile.
Son 6.000 camiones con carga en ambos lados de la cordillera que quien cruzar de un pais al otro y durante 17 dias no han podido hacerlo.
Los operadores turísticos del sector del Corredor Internacional del Paso Cristo Redentor por la Ruta Nacional 7 entre Uspallata y Las Cuevas manifestaron su enojo porque estar cerrado el tránsito para turistas todo el fin de semana hasta el martes 12 de julio los perjudicará económicamente. Agravado mas por la falta de nieve.
Luego de confirmar la decisión del Coordinador del paso Daniel Galeano, sobre dejar
circular sobre la Ruta Nacional 7 únicamente a transportistas de carga pesada y no habilitar
la ruta para turismo interno desde el 7 al 11 de julio, sin tener en cuenta la actividad turística
de Alta Montaña, sin tener en cuenta las inversiones y trabajo realizado para el comienzo
de temporada con el receso invernal.
Luego de la falta de respuesta de parte del Gobierno Provincial hacia todos los prestadores
y turistas que venían a ver la nieve y disfrutar de sus vacaciones y en negarse a coordinar
horario para la subida y bajada del turismo.
Prestadores y comerciantes de Uspallata y Alta Montaña nos vemos obligados a tomar la
medida de cortar la Ruta Nacional número 7, ya que está en juego nuestro trabajo y el de
todo nuestro personal.
La medida se tomará a partir de las 12:00 h del 7 de julio a la altura de Puente del Inca.
Prestadores y comerciantes de Uspallata y Alta Montaña
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.