
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El intendente García Zalazar encabezó la inauguración de Planta Uno, nuevo espacio gastronómico y celebró la sinergia pública - privada y la generación de empleo.
Política26/07/2023Tadeo García Zalazar participó de la inauguración de Planta Uno, el nuevo paseo de compras y mercado gastronómico de Godoy Cruz. Durante su discurso, destacó que se trata de "una gran noticia para el departamento y la provincia "porque genera empleo" y "fortalece al comercio y al turismo".
Ciertamente, el nuevo espacio ubicado Ceretti 244 ya cuenta con 30 propuestas de empresarios y emprendedores locales y ha generado 130 puestos de trabajo. Sofía Pescarmona junto a otros miembros de su familia fueron los anfitriones del acto.
Al acto se sumaron el gobernador Rodolfo Suarez, los ministros, de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez y de Cultura y Turismo, Nora Vicario; el ex gobernador y el senador nacional Alfredo Cornejo, su compañera de fórmula Hebe Casado y el diputado provincial Diego Costarelli, entre otros.
Siguiendo con los beneficios de la instalación de este centro comercial, el Intendente señaló “la recuperación arquitectónica y patrimonial de lo que fue la planta uno de industrias Pescarmona, icónica para Mendoza”.
García Zalazar también se refirió a las obras que el municipio que dirige está realizando en la zona. "Estamos haciendo una serie de inversiones en el entorno, en Colón, Perito Moreno y Tiburcio Benegas, con una recuperación de veredas y un plan de peatonalización en calle San Martín, que actualmente está en la zona de Espacio Arizu, pero va a llegar a Panamericana", detalló.
Asimismo, puso en valor que “el Estado haga sinergia con el sector privado y que prestemos buenos servicios”.
En ese sentido, repasó que Planta Uno “está trabajando con nuestra oficina de empleo en capacitaciones para mano de obra enfocada en gastronomía y rubros relacionados y estamos coordinando para que haya una agenda cultural de manera permanente”.
Finalmente, se refirió al aspecto sustentable porque, gracias a la clasificación de residuos que se realiza en las instalaciones “los recuperadores urbanos participan llevando los secos a la planta municipal Punto Verde para su posterior tratamiento”.
Por su parte, el gobernador Suárez expresó que recuperar urbanísticamente un lugar como este le hace muy bien a Mendoza. "Desde el sector público, acompañamos a los emprendedores con un buen gobierno, inteligente, austero, con buena prestación de servicios y en eso estamos empeñados", aportó.
Después, remarcó que "esto se inaugura cuando Mendoza ha sido elegida por Michelin para evaluar nuestra gastronomía, lo que nos pone a nivel un mundial, como las grandes ciudades".
Por último, la titular de Planta Uno, Sofía Pescarmona manifestó que "ver que Mendoza tiene un mercado gastronómico a la altura de las grandes capitales del mundo es un sueño cumplido para nosotros, para mi familia que llegó a la Argentina desde Italia y solo se dedicó a emprender". "Somos conscientes del potencial que tienen la gastronomía y los productos de Mendoza. Planta Uno demuestra lo mucho que hay por hacer en la provincia", concluyó la empresaria.
Planta Uno es el nuevo paseo de compras y mercado gastronómico de Mendoza, y cuenta con 30 propuestas de empresarios y emprendedores locales.
Está ubicado en un corazón de manzana, al que se puede entrar por Ceretti 244, pero también tiene ingreso por Hualpa y Colón. Por las tres puertas se puede acceder al estacionamiento, que tiene capacidad para 300 autos.
Quienes visiten el espacio, encontrarán restaurantes, cafés, un bar, una vinoteca, un supermercado y un sector dedicado a los productos frescos y de almacén.
Está emplazado en un predio de 27 mil m2, en el que funcionaron los Talleres Metalúrgicos Pescarmona entre los años 40 y 70.
Hoy, la tercera generación de la familia imprime su impronta al renacionalizarlo y convertirlo en un paseo moderno enfocado en la gastronomía.
En su etapa de obra, que inició en 2018 y culminó hace un mes, se generaron 100 puestos de trabajo y desde que abrió al público, el mes pasado, se han generado más de 130 derivados del mantenimiento del espacio y la atención de los locales.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.