
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El Programa Emprendé está destinado a emprendedores del departamento, hoy 29 lasherinos pueden hacer crecer y desarrollar su fuente de trabajo.
Sociedad04/08/2023Brillantes, relucientes, prestos para ser entregado a sus nuevos dueños; máquinas, equipos, herramientas eléctricas e insumos decoraron la Sala Malvinas de Las Heras en el marco de la II Edición del Programa Emprendé en Las Heras, un programa que en diversas etapas entrega equipamiento a emprendedores del departamento .
Esta fue la tercera entrega de la segunda edición del Programa, en la que se dió a 29 beneficiarios herramientas, insumos y maquinaria para sus emprendimientos, entre las que se destacaron: máquinas overlock, sublimadoras, amoladoras, hornos pizzeros, elementos de peluquería y barbería, herramientas para carpintería y producción textil.
Cabe destacar que en esta segunda edición del programa, ya se hizo otra entrega en los primeros meses del año, para 62 beneficiarios más. "Hoy estamos haciendo la entrega a 29 beneficiarios lasherinos, 29 familias beneficiadas, que ya se suman a los 62 que llevamos entregados en lo que va del año. Tenemos como objetivo, en la medida en que van llegando los equipos e insumos, llegar a entregar a 450 personas" resumió Adrián Pocognoni, director de Desarrollo Económico de Las Heras.
El convocante programa Emprendé en Las Heras es impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, tiene como objetivo generar trabajo para los ciudadanos lasherinos apoyando los emprendimientos que ya están en marcha.
La situación económica del país, la inflación y la falta de importaciones, demoró la entrega y dificultó el acceso a determinadas máquinas, equipamientos y herramientas -triplicando los presupuestos-, sin embargo el municipio aclaró que gracias a la decisión política del intendente Daniel Orozco, se logró adaptar los presupuestos para llevar adelante la adquisición y cumplir con todos los participantes del programa.
Al respecto, la secretaria de Gobierno Janina Ortíz comentó: "Esta entrega significa trabajo, dignidad y oportunidades que se abren no solo para quien empieza un proyecto, sino también para quienes ya han avanzado, ahora podrán crecer y seguir alcanzando sueños. Este programa demuestra que cuando hay decisión política, voluntad y compromiso, se puede darle continuidad. No hay que simplemente tener como excusa la crisis nacional, hoy nos sentimos orgullosos de cumplir con las entregas pactadas e invertir para generar más trabajo".
Los asistentes fueron acompañados por sus familias y entre los beneficiados Mónica Palacios firmó con mucha felicidad: "La verdad que estoy muy feliz y agradecida porque es muy beneficioso esto para mi. Cuesta mucho emprender, cuando yo era más jovencita fui a aprender corte y confección y nunca logré tener mi máquina propia, por eso hoy tener una overlock es un sueño y gracias al municipio lo pude cumplir".
Está proyectado que para el mes de octubre, se vuelva a abrir una nueva inscripción online para ser beneficiario del Programa. La misma se anunciará en redes sociales, durará una semana, 24 horas, de lunes a viernes.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.