
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hasta el próximo 15 de agosto se pueden postular los aspirantes a uno de los premios más importantes para la comunidad educativa de Argentina.
Sociedad09/08/2023Hasta el 15 de agosto se puede participar de la tercera edición del premio impulsado por Clarín y Zurich. Hay cinco millones de pesos en premios.
Una vez más, los docentes que mayor inspiración generen a través de sus historias y proyectos serán homenajeados en la tercera edición del Premio Docentes que Inspiran, una iniciativa impulsada por Clarín y Zurich. Al igual que en ediciones anteriores, esta iniciativa persigue el propósito de visibilizar aquellas historias que representan la excelencia docente y movilizar a toda la comunidad en favor de una educación de calidad.
La participación está abierta a docentes de los niveles iniciales, primarios y secundarios de todo el país. Quienes quieran postularse tienen tiempo hasta el 15 de agosto.
“La educación es fundamental para construir un futuro mejor y de mayores oportunidades. El siglo XXI nos interpela con nuevas tecnologías, habilidades y aprendizajes. En este sentido, la escuela es el territorio por excelencia que contribuye a formarnos como personas, desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y las relaciones interpersonales", sostiene Adriana Arias, head of Communications & Sustainability de Zurich. "Por eso, a través de una nueva edición de 'Docentes que Inspiran' buscamos reconocer, acompañar e incentivar a los docentes en el desafiante camino de la enseñanza. Son ellos con su rol esencial quienes todos los días guían y motivan a los estudiantes de todo el país en su crecimiento y los preparan para el mañana”.
Como sucedió en las dos ediciones pasadas, se distinguirá la labor de seis docentes finalistas por su compromiso con la educación y el desarrollo de las futuras generaciones del país. A través de un Gran Jurado, constituido por referentes del ecosistema educativo, se elegirá al Docente Inspirador del año, quien recibirá un premio de tres millones de pesos y se entregarán otras dos menciones de un millón de pesos cada una, para seguir potenciando sus proyectos.
“La docencia es poder generar en los alumnos inquietudes sobre distintas problemáticas, transmitir valores y formar ciudadanos”, compartió Marcela Carrivale, una de las seis finalistas durante la ceremonia de premiación del año pasado. “Creo que el estar motivado dentro del aula produce que el estudiante aprenda de una manera más significativa”, resaltó Damián Javier Ortiz, quien fue elegido Docente Inspirador del Año en la 2° edición.
Este año, Docentes que Inspiran volverá a destacar la dedicación y el compromiso de aquellos educadores que son una fuente de inspiración para sus estudiantes, colegas y comunidades. Además del reconocimiento de la sociedad, habrá cinco millones de pesos en premios.
El candidato puede ser cualquier docente que se encuentre trabajando en algún establecimiento educativo, avalado oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación. Además, debe enseñar a estudiantes de cursada obligatoria, que abarca desde sala de 4 hasta último año del secundario.
“La educación es la base para aspirar al desarrollo personal y el progreso social, y también el pilar de una ciudadanía comprometida con la democracia y sus valores. El rol de los docentes es fundamental para llevar a cabo esta tarea. Por eso, lanzamos con mucho entusiasmo la tercera edición de este premio federal, con el que buscamos distinguir a aquellos docentes que desarrollan prácticas innovadoras, que mejoran la calidad del aprendizaje de sus estudiantes y contagian su entusiasmo a los colegas y a toda la sociedad. A través de esta iniciativa buscamos poner en primer plano a la educación y a los métodos de enseñanza de quienes marcan la diferencia en sus clases”, señala Martín Etchevers, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Grupo Clarín.
La convocatoria está abierta tanto a los docentes que quieran hacerlo o aquellas personas que desean postular a un docente que realmente los marcó e inspiró y que, aún hoy, lo sigue haciendo en las aulas argentinas.
Por eso, para formalizar la participación se deberán completar los formularios en la web oficial del premio, allí se deberá detallar la razón por la que el o la docente merece ser reconocido y dejar datos de contacto. Esta convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto inclusive.
En cuanto a las etapas del premio, el mismo consta de tres instancias de selección, desde que se reciben las postulaciones, hasta conocer al Docente Inspirador del Año.
En la primera etapa se selecciona a 24 candidatos semifinalistas por parte de un comité de preselección, conformado por la Fundación Varkey.
A continuación, un Jurado integrado por especialistas en educación de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble, elegirá a los seis docentes finalistas, cuyas historias se darán a conocer durante el mes de septiembre a través de microdocumentales emitidos por distintos medios de comunicación y en las diferentes redes sociales del premio.
Finalmente, un Gran Jurado, integrado por referentes del ámbito académico, científico y de ONGs de educación: Agustín Porres, Beatriz Hall, Carlos Tramutola, Diego Golombek, Gabriela Azar, Guillermina Tiramonti, Manuel Álvarez Tronge, María Marta Negroni, Marcela Noble Herrera, Melina Furman, Pablo Jacovkis, Víctor Volman y Paola del Bosco, elegirá a los premiados.
El Docente Inspirador del Año recibirá un premio de tres millones de pesos y habrá también dos menciones especiales de un millón de pesos para cada una.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.