
A partir del sábado 1 de octubre se pone en marcha la campaña de vacunación para niños y niñas desde 13 meses a 4 años. Incluye dosis para prevenir sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
A partir del sábado 1 de octubre se pone en marcha la campaña de vacunación para niños y niñas desde 13 meses a 4 años. Incluye dosis para prevenir sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Desde ahora los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo.
Pfizer y BioNTech confirmaron el acuerdo con el gobierno argentino para suministrar 20 millones de dosis de su vacuna COVID-19, antes de fin de año.
El médico Sergio Saracco analiza la conveniencia de la combinación de vacunas de distintos laboratorios para enfrentar el Covid-19, especialmente ante la situación real planteada en Argentina, de la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik.
Es para inocular adolescentes de 12 a 17 años en situaciones de salud priorizadas. El registro se realiza a través de la página www.vacunacioncovid.sanluis.gov.ar, que cuenta con una pestaña especialmente creada e identificada.
Así lo confirmó la directora del Vacunatorio Central, Iris Aguilar. Se trata de enfermedades como lupus, artritis reumatoidea, esclerosis múltiple, entre otras patologías.
La médica se refirió a esta decisión de distanciar las dosis de vacunas por falta de stock y también a no relajar las medidas de autocuidado en una segunda ola que se avizora muy compleja.
La directora del departamento de Inmunizaciones de la provincia habló sobre el faltante de dosis y las recomendaciones para administrar la escasez.
Aerolíneas Argentinas confirmó que en la madrugada de este jueves partirá su séptimo vuelo a la ciudad de Moscú para traer dosis de vacunas Sputnik V.
La directora de inmunizaciones de la provincia de Mendoza, Iris Aguilar habló de cómo se está llevando adelante la campaña de vacunación, con la intención de acelerar este proceso e inocular a los disintos grupos sociales y etarios en el menor tiempo posible.
Son 1.800 que comenzarán a aplicarse desde este lunes a personas de 80 años en adelante, como también a mayores de 70 con patologías.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.