El 1° de abril se conmemora el “Día Nacional del Trasplante de Médula Ósea” con el propósito de concientizar y alentar la donación de médula.
Desde la Fundación Sales encaran un innovador enfoque para tratar el cáncer colorrectal. Se trata de la investigación con base en inmunoterapia que pone el foco en el rol de una proteína. Un hallazgo para desarrollar nuevos tratamientos.
Durante la temporada de verano, la piel se enfrenta durante varias horas al sol y, como consecuencia, comienza a debilitarse. Es importante tener una rutina de cuidado durante todo el año.
Se trata de una vacuna terapéutica para el más grave cáncer de piel que fue desarrollada por Fundación Sales y el CONICET. Una innovación en inmunoterapia.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brindan algunos consejos a tener en cuenta al momento del cuidado de la salud ante la exposición al calor.
Las personas que se exponen demasiado a los rayos ultravioleta (UV) tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.
Pfizer lanzó dos nuevos tratamientos para la Dermatitis Atópica en niños y adultos, una afección de la piel que actualmente afecta hasta un 20% de la población pediátrica y hasta un 3% de la población adulta en el país.
La comuna está encarando distintos operativos para atender la salud visual de la gente. Por un lado el Te Veo en escuelas secundarias y, por otro, el consultorio móvil en los centros de salud municipales.
El encuentro de bienestar brindará una práctica de yoga, relajación con sonidos de gong y finalizará con un brindis.
Los médicos extirparon con técnicas novedosas un quiste pulmonar a un niño de 6 años, con la complejidad que supone este tipo de operación en alguien tan pequeño.
Se hizo en el nuevo Centro de Trasplante de Médula del Hospital Central de Mendoza y la transplantada es una mujer de 46 años que luego de más de un mes de internación, este lunes recibió el alta médica.
Por iniciativa de la Federación Mundial de Obesidad, el 4 de marzo ha sido elegido como día para concientizar sobre la obesidad como problema de salud mundial e impulsar los esfuerzos globales para reducir, prevenir y tratar este problema.