
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Para resguardar el salario y no perder poder adquisitivo
Sociedad02/04/2021

El gobierno de Mendoza a través de la Comisión Negociadora, finalmente llamó a la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, y propuso otorgar carácter remunerativo al 50% de la cuota no remunerativa y no bonificable correspondiente a noviembre y otorgar el 100% de la cuota no remunerativa y no bonificable correspondiente a diciembre, a lo cual de plano la entidad gremial rechazó el ofrecimiento.


María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, dijo: “Es inaceptable la depreciación del salario que expresa esta iniciativa. Hemos presentado una propuesta no sólo superadora, sino racional, que se irá fijando con el IPC (Índice de Precios al Consumidor) en cuanto al blanqueo salarial de los 4.000 pesos".
La mecánica para el blanqueo de las sumas fijas propuesta por la entidad que nuclea los profesionales de la salud consiste en aplicar mes tras mes los IPC acumulados desde enero al mes anterior al que se liquide dicho blanqueo.
En tanto que respecto al aumento salarial, "hemos solicitado que en cada incremento se reconozca el acumulado del INDEC”, agregó Del Pópolo.
En el caso de los ajustes de los porcentuales de la asignación de la clase en cada una de las tres etapas acordadas en paritarias diciembre 2020 (ajustados según IPC-INDEC), como el convenio fue firmado en diciembre de 2020, los porcentuales a aplicar durante las tres etapas convenidas hacen que el valor absoluto de los montos de incremento se vean perjudicados por el efecto inflacionario.
“No aceptaremos nada que no impacte en la asignación de clase y/o básico y que afecte al poder adquisitivo del salario. Tal como lo expresamos en el acta, la propuesta es global, integral, paulatina equitativa y progresiva de las clases en el escalafón, y que permita el blanqueo al básico del monto no remunerativo ni bonificable”, añadió Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS
En la reunión no hubo fijación de fecha para una nueva audiencia.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.





