
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


La Navidad y Año Nuevo son ocasiones especiales donde se reúne la familia, la comida ocupa un lugar importante, que no se convierte en el centro del encuentro
Sociedad21/12/2023
Periodista María Inés Aimale




La Fiestas son ocasiones de reencuentro familiar y de amigos, siempre ocupa un lugar importante la preparación de la mesa de Noche Buena o Año Nuevo. Es un momento muy especial donde fácilmente se puede caer en los excesos en la alimentación.
La Lic. Paola Navarro de OSEP, detalla de manera simple y clara que tener en cuenta para disfrutar el encuentro cuidando la salud.
El día de la fiesta no hacer ayuno todo el día para luego comer en la cena, se llega con mucho apetito
y no podrás controlar la cantidad de comida.
Realizar un desayuno y merienda como se hace siempre y un almuerzo liviano.
El 25 de diciembre y el 1ero de enero, cuando típicamente se reúnen a almorzar, hacerlo de la misma
forma que la noche anterior, eligiendo qué comer y en forma moderada, luego cena liviano.
Durante las comidas, beber agua o gaseosas de bajas calorías, y consumir bebidas alcohólicas sólo para
el momento del brindis y evitando las calorías extras del alcohol.
Si hay variedad de platos, elegir lo que más nos gusta y consumir una porción moderada de éste. No
conviene probar todo, pues por poco que se coma de cada cosa se termina comiendo demás.
Lo ideal es planificar las comidas, ponerse de acuerdo y que cada familia lleve lo mismo, o alguno se
encargue de la entrada, otro del plato principal y otro del postre o bebidas por ejemplo. Así no habrá
tantas preparaciones. Porque mientras más hay más se come!!
Evitar comer en exceso los platos con mayor cantidad de grasa saturadas como lechón, asado con grasa,
mayonesas, cremas.
Elegir postres hechos con frutas naturales y disminuir las cantidades de alimentos como helados, dulces, chocolate y cremas.
En la mesa de dulces, comer sólo una porción pequeña de pan dulce o budín y disminuir el consumo de
frutas secas, turrones y/o higos, ya que son alimentos hipercalóricos.
Focalizar el encuentro antes de la comida, disfrutar de la reunión, aprovechar para dialogar con
aquellos que hace mucho no se ven, no ir pensando en qué habrá para comer.
El día posterior a las fiestas, NO ayunar, tratar de tomar abundante cantidad de agua, comsumir frutas,
verduras frescas, y lácteos descremados. Evitar comer de más, carnes, grasas saturadas y azúcares
simples.

Entrada: Un vaso de agua grande o un vaso de jugo sin azúcar tipo clight grande. Tomate relleno: zanahoria rallada, pulpa de tomate picada, palta, queso untable o mayonesa light, jugo de limón. Ensaladas varias: remolacha, zanahoria, achicoria, apio, berro, lechuga, rúcula, repollo, etc. Empanada o sandwich o tres cucharadas de ensalada rusa o dos rodajas de arrollado de fiambre o
atún
Plato principal: Elegir una porción de ½ plato
- Matambre dos rodajas medianamente gruesas
- Carne asada o cocida al horno a la parrilla o al vapor con hierbas (novillo magro, entraña, vacío,
peceto, lomo, cerdo, conejo, etc)
- Pollo sin piel a la parrilla o, al horno o a la provenzal o al escabeche
- Rodajas de peceto o pollo relleno o vitel toné
Acompañamiento Ensaladas varias: Remolacha y zanahoria ½ de plato. Berro y tomate, rabanito y lechuga - chauchas con huevo duro, tomate con orégano o albahaca, pimiento, berenjena y cebolla asadas. Aderezo: limón, vinagre, aceto, aceite de oliva 1 cdita.
Postre: Ensalada de frutas, elegir las de temporada preferentemente o al alcance, frutilla, ananá, naranja, pera, manzana, etc. (150 - 180 cc una compotera mediana, banana ¼ de fruta, 5 granos de uva por compotera, cerezas 2-3 por compotera, agregue edulcorante) o 1 fruta fresca, sandía, melón, ciruela, etc. ó 1 bocha de helado.
Bebidas: Soda o Gaseosa diet o limonada o agua o jugo diet en polvo o 1 copa de vino no dulce.
Brindis: 1 copa de champagne no dulce o sidra y una porción de budín o pan dulce (preferentemente sin azúcar)
Tener en cuenta: Consumir hasta 3 porciones de alimentos ricos en hidratos de carbono como, por ejemplo
un sándwich, una copa de sidra, ½ rodaja de pan dulce, una porción de ensalada de papas.
Es un deseo que estas fiestas sean para compartir en familia, reflexionar con los seres queridos y vivirlas en paz y armonía. Tener presente que la comida es un detalle, lo más importante es reunirse, compartir y pasar momentos felices y de satisfacción.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.


Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.





