
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Artistas de trascendencia local y nacional, se presentaron ante un público que colmó las instalaciones del camping ‘Los Aromitos’.
Economía05/02/2024El sábado 3 de febrero, en el predio del Camping Municipal de Villa de la Quebrada en la provincia de San Luis, cientos de personas disfrutaron de la degustación de productos regionales, shows de artistas locales, patio gastronómico y paseo de artesanos. Todo culminó con la elección de la reina y la embajadora del Festival del Queso y el Quesillo Puntano.
Entre los artistas que se presentaron estuvieron el ballet municipal ‘Latidos de mi Pueblo’, el ballet ‘Tradiciones Puntanas’ de Los Molles, Lizet Alcaraz, Abril Arenas, Alexis Logiudice Woronko, Los Cantores del Manantial, Los Sanfra, La Tunga Tunga y Juan Manuel ‘El Ángel Tropical’.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, participó de la actividad e indicó: “Villa de La Quebrada es un símbolo de San Luis por todo lo que significa. Crece año a año y también lo hacen sus eventos. Se sostienen en el tiempo y convocan a nuevos participantes”.
La intendenta, Rosa Calderón, anfitriona del festival, realizó un balance y agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial: “Fue una noche mágica que superó nuestras expectativas. Gracias a los ministerios de Turismo y Cultura y Seguridad que trabajaron para que esto sea un éxito”.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
La Policía recuperó una bicicleta sustraída en Villa Mercedes y demoró a un hombre de 31 años, sospechoso de haber cometido el robo.
Un incendio en la feria de Guaymallén afectó galpones con cámaras frigoríficas y mercadería. Tres bomberos resultaron lesionados y fueron asistidos por el SEC.