
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


El miércoles 14 de febrero estudiantes de ambos niveles que adeuden espacios curriculares, deberán asistir de manera obligatoria en esta importante instancia
Sociedad12/02/2024 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE) comunica que el miércoles 14 de febrero comienza el período de fortalecimiento de trayectorias de nivel Primario y el período de Intensificación de Saberes correspondiente al nivel Secundario.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE) comunica que el miércoles 14 de febrero comienza el período de fortalecimiento de trayectorias de nivel Primario y el período de Intensificación de Saberes correspondiente al nivel Secundario.


También se desarrollará el período de ambientación para estudiantes ingresantes a primer año de la secundaria.
En estos períodos los estudiantes de ambos niveles serán acompañados por sus docentes en el marco de una evaluación formativa y continua para que puedan fortalecer sus conocimientos y aprender aquellos contenidos pedagógicos que se vieron más debilitados.
La directora de Educación Primaria, Laura Tello, sostuvo que este período de Fortalecimiento de Trayectorias significa continuar trabajando e intensificar aquellos espacios curriculares que no fueron acreditados durante el mes de diciembre. “La intencionalidad es que los niños y niñas pasen al grado siguiente con los conocimientos que debe y no tenga dificultades para continuar con su trayectoria escolar”, dijo Tello.
Por su parte, el director de Nivel Secundario, Emilio Moreno, expresó que, durante el período de Intensificación de Saberes deben asistir todos los estudiantes que no hayan aprobado todos los espacios curriculares del ciclo lectivo 2023. “Es un período único y la asistencia es obligatoria durante dos semanas. Deben asistir en los horarios habituales con sus profesores habituales y en este proceso los docentes irán evaluando los saberes que no fueron aprobados. Es importante asistir porque se está jugando la promoción al año siguiente”, observó Moreno.
Desde la Dirección de Educación Secundaria también informaron que desde el 14 al 27 de febrero se desarrollará la ambientación para los estudiantes ingresantes a primer año. De esta manera las escuelas, dentro de ese período, deberán organizar las actividades. “Los equipos directivos tienen autonomía para organizar la ambientación que debe durar al menos dos días que deberán comunicárselo a los ingresantes y sus familias. Las actividades son sugeridas por nuestra dirección para darles la bienvenida y tratar diferentes temas como conocer la escuela, conocer los profesores y transmitir cómo es el funcionamiento y la dinámica de la escuela secundaria”, dijo Moreno.
Recordemos que este período es obligatorio y las escuelas pueden decidir cuántos días habrá de ambientación entre el 14 de febrero y el 27 de febrero. Las clases para todos los estudiantes de todas las trayectorias de Nivel Secundario comienzan el miércoles 28 de febrero.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





