
Bicitours de invierno, vino y chocolate por Ciudad de Mendoza
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Generar conciencia y promover la aceptación y el aprecio hacia las personas con TEA dejando en evidencia la importancia de la empatía y solidaridad
Bicicleta Amiga04/04/2024El 2 de abril de 2007, la Asamblea General de la ONU designó esta fecha como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo haciendo hincapié en la resolución A/RES/62/139 y en la importancia de sensibilizar a la opinión pública sobre el tema.
A raíz de esto, la Ciudad propone la Bicicleteada TEA para generar conciencia y promover la aceptación y el aprecio hacia las personas con autismo.
El domingo 7 de abril desde las 15:30 horas la Ciudad de Mendoza acompañará a las personas con espectro autista y a sus familias con una bicicleteada que comenzará en la plaza Independencia.
El punto de partida de este recorrido en bicicleta será la plaza Independencia (escudo) y se extenderá hasta las hasta las 17:00 horas. Este desafío finalizará en el museo Cornelio Moyano, ubicado en el parque General San Martín.
La celebración de 2024 de ONU aspira por primera vez a ofrecer una visión verdaderamente global desde la perspectiva de las propias personas con autismo. La idea está comprometida con la agenda 2030 y la importancia de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) para que las personas con autismo puedan prosperar.
Es importante destacar que estas salidas solidarias y de concientización se han convertido en un espacio de encuentro y colaboración con las familias, dejando en evidencia la importancia de generar empatía, conciencia y solidaridad.
A través de Facebook podés seguir a la comunidad de Amigos en Pedales Mza. Te compartimos el testimonio de una de sus integrantes: “Mi nombre es Jimena Oyola, soy mamá de dos varones de 12 y 24 años, ambos diagnosticados en el espectro. Mi hijo menor a los 4 años y el mayor a sus 24. Además de ser mamá y trabajar, soy ciclista, deporte que me salvó. Es mi gran aliado para enfrentar todas las adversidades de la vida. Amo tanto este deporte que comencé hacer salidas, queriendo compartir esto. Se fue uniendo gente cada vez más, llegando a ser más de 100 ciclistas en cada encuentro. Formamos el grupo de Facebook Amigos en Pedales Mza. y también tenemos nuestro grupo de WhatsApp con más de 500 integrantes".
Día: domingo 7 de abril de 2024
Hora: 15:30 horas
Gratis
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Prevención que apuesta por la agilidad, conocimiento de terreno y vínculo directo con vecinos, deportistas y turistas que transitan por estas zonas
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales