
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
La agrupación de las entidades de las principales actividades productivas de San Juan pidió el compromiso, sin distinciones políticas, de los representantes locales para asegurar la adhesión provincial al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
La Mesa de la Productividad de San Juan, que agrupa a la Unión Industrial de San Juan, la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara Minera de San Juan y la Cámara de Comercio Exterior, expresó que dichas entidades “esperan que sus representantes encuentren unidad para el genuino desarrollo local, regional y nacional”.
A través de un comunicado, estas instituciones conformadas por “cientos de PyMES de San Juan que emplean a miles de sanjuaninas y sanjuaninos”, reclamó “el compromiso positivo, sin distinciones de color político, para garantizar un futuro con más oportunidades para nuestra provincia y sus habitantes, asegurando la adhesión de San Juan”.
Dichas instituciones, expresaron que “este régimen, aplicable a inversiones superiores a 200 millones de dólares, ofrece estabilidad legal, administrativa y fiscal, creando un entorno favorable para el crecimiento”, subrayando que “su implementación reducirá la percepción de riesgo, mejorará nuestra calificación crediticia y proporcionará el marco adecuado para atraer inversiones significativas internacionales que, bajo este régimen, serán declaradas de interés nacional, subrayando su importancia para nuestra provincia y el país”.
Asimismo, fundamentaron que “San Juan tiene todo para recibir nuevas e importantes inversiones en los más diversos proyectos de minería, energías renovables, infraestructura, turismo y agricultura, que serán evaluadas por su contribución al interés provincial y nacional”.
En tal sentido, explicaron que “En Argentina en general, y en especial en San Juan, todas las inversiones mineras desde hace décadas han ido desarrollando una amplia base de proveedores locales en forma creciente. Hoy esa perspectiva se ve alentada fuertemente con proyectos de cobre y cobre-oro, que precisan de mayor inserción local de bienes y servicios por plazos, en principio, más largos que los proyectos de oro en marcha”.
“Asimismo, la cadena de insumos para la minería de cobre incluye varios ítems que son parte del acervo minero local, como la Cal, además de mayores servicios de fletes, instalaciones, infraestructura y demás servicios de todo tipo”.
Las instituciones de la producción sanjuanina, consideran que “es el momento de garantizar el futuro de nuestra provincia y sus habitantes. Lo que está en juego es más empleo, emprendimiento y oportunidades por muchas décadas. Para ello es necesario afianzar la confianza que se mantuvo durante tantos años de desarrollo y producción minera”.
Finalmente, la Mesa de la Producción, manifestó su confianza en que “que nuestros Diputados de San Juan, en línea con la historia provincial, adherirán al RIGI”.
"La adhesión en la Legislatura provincial es esencial para asegurar la confianza de los inversores en una provincia donde la minería es política de estado y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos es una realidad", sostienen las entidades de la producción.
"San Juan tiene todo para recibir nuevas e importantes inversiones en los más diversos proyectos de minería, energías renovables, infraestructura, turismo y agricultura"
"En Argentina en general, y en especial en San Juan, todas las inversiones mineras desde hace décadas han ido desarrollando una amplia base de proveedores locales en forma creciente", puntualizó la Mesa de la Productividad.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
El seleccionado de Mendoza se presentó en Chile y dejó una gran imagen ante equipos competitivos. Aprendizaje y experiencia para Mendoza en el Torneo.
Otro accidente con lesionados se produjo en la tarde ayer en Real del Padre, Ruta 143 vieja y calle Reta. Las víctimas fueron una mujer de 76 años y un hombre de 50.
El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.
La capacitación será impartida en tres clases virtuales y una presencial, dictado a cargo de profesionales de gran envergadura en el ámbito del básquet.