La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
El especialista condujo el 5to módulo de formación para aspirantes a cargos jerárquicos docentes, ‘Cultura digital e inteligencia artificial en la educación’.
Sociedad14/09/2024Periodistas CuyoNoticiasLa formación educativa comenzó el viernes en La Punta en la provincia de San Luis, después se continuó en Villa Mercedes y finalizó el sábado en la localida de Merlo.
Durante su intervención, Alejandro Spiegel destacó la importancia de aprovechar las oportunidades que la tecnología y la inteligencia artificial (IA) ofrecen para enriquecer las clases. Instó a los educadores a integrar la IA como un objeto de enseñanza que refleje su presencia en diversos escenarios sociales, en lugar de limitar su uso.
Silvana Nievas, aspirante al cargo de directora en la escuela N°162 de San Francisco del Monte de Oro, comentó: “La idea es ir siempre un paso más adelante y con la tecnología que está tan adelantada, sí o sí nos tenemos que capacitar”. Nievas destacó que la capacitación la llevó a reflexionar sobre interrogantes y cómo plantearlos a sus estudiantes.
Spiegel también enfatizó que la tecnología debe ser vista como una aliada para desarrollar la imaginación, la mirada crítica y la participación activa en el aula. Propuso transformar el ambiente educativo en un espacio de diálogo y construcción de conocimiento, aprovechando los intereses tecnológicos de los estudiantes para hacer las clases más interactivas, interesantes y desafiantes.
Subrayó la importancia de generar un vínculo de confianza con el estudiante y de “honrar la presencialidad” en una era de digitalización. Argumentó que, aunque la tecnología puede complementar y enriquecer el proceso educativo, no puede reemplazar la interacción humana fundamental. La presencia física y el contacto directo siguen siendo esenciales para captar el nivel de atención y el interés de los alumnos, garantizando así una educación de calidad.
La formación fue altamente participativa, utilizando imágenes y ejercicios interactivos para que los docentes reflexionaran y construyeran sus propias respuestas. Hugo Lucero, vicedirector de la escuela N°52 ‘Submarino ARA San Luis’ de Luján, comentó: “Estas capacitaciones ayudan a conocer las nuevas tendencias en educación y facilitan la transmisión de la información a los cuerpos docentes, resolviendo dudas e inquietudes que surgen a lo largo de nuestra carrera educativa”.
La próxima capacitación se llevará a cabo el jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de septiembre, en Villa Mercedes, Merlo y en la ciudad de La Punta. El doctor en Ciencias de la Educación, Miguel Ángel Santos Guerra, estará al frente del módulo ‘El valor educativo de la gestión escolar’.
Para consultar el cronograma completo de esta instancia de formación obligatoria, ingresar en https://drive.google.com/drive/folders/1rWwHWv4C9O2lBjWWtHPJA7W34AC8vozk.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Este fin de semana se han registrado fuertes lluvias que han producido daños o inconvenientes para el tránsito normal por rutas y caminos de Mendoza
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto